Al hablar de libertad de expresión y de prensa en Nicaragua, es casi imposible no hacer referencia a Pedro Joaquín Chamorro Cardenal; escritor, periodista y fundador del diario La Prensa, asesinado un día como hoy 10 de enero, en el año 1978.
En Literal honramos su lucha en favor de las libertades públicas y compartimos 10 frases sobre periodismo pronunciadas por Chamorro, mismas que a pesar de los años continúan vigentes.
Le puede interesar: Periodistas avizoran 2021 como “un año gris” para la prensa en Nicaragua
1. “Quien habla de libertad de expresión mientras está ejerciendo una bárbara censura a todos los medios informativos del país demuestra carencia de sustentación moral para gobernar”.
2. “Sin libertad de prensa, no hay libertad de pensamiento”.
3. “Mientras haya una máquina de escribir, un papel, un micrófono, una plaza pública, un balcón o un espacio para hablar aunque sea en la celda de una cárcel, seguiremos denunciando a los inmorales”.
4. “Se puede a veces maniatar y hasta privar de la vida de los periodistas pero, siempre que esto sucede surgen otros hombres nuevos que ligados a la idea primitiva van haciendo una gigantesca cadena de pensamientos que al final termina por ahogar toda actitud que no está fundada en la libertad, en el bien de la República y en los imperativos categóricos de la moral, los cuales pueden ciertamente oscurecerse por mucho tiempo, pero no eternamente”.

5. “El periodismo es una labor patriótica que enorgullece la opinión pública, investiga, denuncia, critica y debe estar comprometido con el interés general”.
6. “El periodista es un sujeto que por vocación o por circunstancias especiales representa la primera avanzada del pueblo en su lucha por la democracia. Lo que a nosotros nos suceda, le sucede al pueblo”.
Además: 6 acciones del régimen sandinista contra el periodismo de Nicaragua en 2020
7. “Tenemos derecho a ser libres, tenemos derecho a que se nos respete como personas humanas, y debemos ejercer estos derechos en todo momento y en toda circunstancia”.
8. “No es haciendo renunciar a los escribientes que se puede arreglar Nicaragua: si no al que durante cuarenta largos años les ha ordenado hacer y escribir la historia de opresión y miseria vivida por todos los habitantes del país”.

9. “Necesitan del silencio para impedir que la opinión pública se entere de su desgobierno”.
10. “Quien se felicita de vivir en un sistema de censura teme la verdad”.