Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » 10 libros clásicos que debés leer al menos una vez durante tu vida
    Pizarra Pública

    10 libros clásicos que debés leer al menos una vez durante tu vida

    Redacción LiteralBy Redacción Literalnoviembre 9, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Muchas personas tenemos como propósito leer uno de esos libros clásicos comentados todo el tiempo en todo el mundo, sin embargo, por una u otra razón no hemos podido cumplir. Es momento de aprovechar las vacaciones de fin de año y nutrirnos con la imaginación de los autores y poner en práctica los mensajes que comparten en estos libros.

    En esta ocasión, Literal te presenta 10 obras de literatura clásica que no podés ignorar y que si está en tus posibilidades debés comprar para tu biblioteca personal o familiar.

    Cien años de Soledad

    Escrita por el maestro Gabriel García Márquez, y considerada la novela más emblemática de Latinoamérica. Relata la historia de una familia condenada a la soledad. El autor dialoga con la historia e identidad de su Colombia natal donde toda Latinoamérica puede reconocerse.

    Le puede interesar: Lecciones de película The Post: El Periodismo es de los gobernados

    El diario de Ana Frank

    Es una historia impactante, con 13 años Ana relata el horror que vivió junto a su familia en los campos de concentración nazi. La autora murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen en marzo de 1945, sin embargo, su historia continúa viva.

    Mujercitas

    Obra de Louisa May Alcott, escritora de novelas, relatos breves y poemas. Narra las historia de 5 mujeres que usan las herramientas que tienen a su disposición para ser libres y tener independencia.

     


    Si te cuesta mucho concentrarte en la lectura los expertos recomiendan establecer pequeñas rutinas de manera que en espacios de 10 o 15 minutos puedas leer una o dos páginas de tu libro, cuando menos lo esperés estará terminado. Literal/Pixabay

    Conversación en la catedral

    Este libro fue escrito por el peruano Mario Vargas Llosa, y relata con fragmentos de estilo cotidiano la realidad de la sociedad peruana bajo la presión de un poder dictatorial. 

    La casa de los espíritus

    Isabel Allende, narra las tensiones sociales y espirituales de una época del siglo XX. Para ello creó un personaje llamado el patriarca Esteban Trueba mismo que ha construido un imperio privado que en determinado momento pierde.

    Además: Un libro de minificción joven de Centroamérica y República Dominicana

    Veinte mil leguas de viaje submarino

    Obra del conocido Julio Verne, que está  narrada en primera persona. En ella se cuenta como un biólogo francés es secuestrado y obligado a navegar a bordo de un submarino, hasta que logra escapar y ser rescatado en una isla.

    El Principito

    Fue publicado en abril de 1943 y aunque es catalogado como un libro para niños por lo sencillo y directo de su contenido, lo cierto es que esta obra profunda y reflexiva sobre la vida, la sociedad y el amor, es de interés y utilidad para cualquier persona sin importar la edad.


    Los libros además de brindarnos conocimientos y diversión son perfectos para decorar espacios de tu casa. Literal/Pixabay 

    Orgullo y prejuicio

    Orgullo y prejuicio es un libro de la escritora inglesa Jane Austen, cuyo trasfondo es la vida de la burguesía inglesa de comienzos de siglo XIX. Esta obra, una de las más conocidas de la literatura inglesa, es una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela.

    Rayuela

    Fue publicada en 1963, es una referencia fundamental de la literatura hispanoamericana. No es una obra lineal, permite leerse de muchas formas de acuerdo a la preferencia del lector  y por tanto se pueden obtener diversas interpretaciones. Se dice que con esta forma de lectura, lo que pretendió Julio Cortázar era representar el caos, el azar de la vida y la relación indiscutible entre lo creado y la mano del artista que lo hace.

    lectura Libros Clasicos literatura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl juicio de los siete de Chicago: El mundo está mirando
    Next Article Tips para hablar en público y comunicar tus ideas de forma exitosa
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.