El internet y las redes sociales han sido claves para la denuncia de las irregularidades y atropellos a los derechos humanos en Nicaragua. Sin embargo, en pleno 2020, el gobierno de Daniel Ortega se ha propuesto perseguir, silenciar y judicializar a quienes hagan uso de las plataformas digitales para informar de manera independiente. Por tal razón, hoy más que nunca es necesario informarse sobre seguridad digital y poner en práctica medidas que minimicen los riesgos.
En Literal te compartimos sobre 10 organizaciones sin fines de lucro que trabajan temas de seguridad digital, brindan cursos y herramientas útiles y seguras que puedes consultar y poner en práctica.
Fundación Datos Protegidos
Fue creada en 2015, con el objeto de promover la protección de los datos personales y la privacidad. Actualmente defiende además la libertad de expresión, la inclusión de una perspectiva de género sobre las tecnologías y el fortalecimiento de la seguridad digital.
Está conformada por profesionales del derecho, la comunicación, técnicos y voluntarios que trabajan por internet seguro, accesible y libre de discriminaciones.
En esta plataforma usted podrá encontrar investigaciones, proyectos, asesorías legales, talleres de formación y capacitación sobre internet y seguridad digital. De igual forma alertas sobre temas de libertad de expresión.
Fundación Karisma
Esta organización colombiana, busca responder a las amenazas y oportunidades que plantea la tecnología en el desarrollo de los derechos humanos.Brinda información valiosa, talleres, e investigaciones sobre acceso al conocimiento y la cultura, gobernanza en internet, innovación y tecnología social.

Umbrela
Se trata de una aplicación y página web que facilita un manual de seguridad física y digital. Es información actualizada, segura y confiable que puede ser consultada constantemente.
Según explican en su página web, Umbrella se basa en la experiencia de una amplia gama de socios en los sectores de derechos humanos, ayuda humanitaria y tecnología abierta, así como en el programa de seguridad líder en la industria para crear su contenido.
Encontrarás lecciones para aprender las mejores prácticas de seguridad digital, guías y herramientas de seguridad.
Le puede interesar: Aplicaciones para enviar archivos multimedia con la mejor calidad
SocialTic
SocialTIC, es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación, formación, acompañamiento y promoción de la tecnología digital e información para fines sociales. Esta organización busca que los usuarios entiendan su contexto digital y que tengan las capacidades para utilizar estratégicamente y de manera segura las diversas herramientas tecnológicas.
En esta plataforma podrás encontrar recursos gráficos, videos e información segura sobre nuevas tecnologías.
Internet Stiftelsen
Se trata de una fundación con sede en Suecia, que ofrece educación y conocimiento digital para la correcta comprensión del impacto de la digitalización en las personas y la sociedad. Además, promueve la investigación, la innovación y la educación con un enfoque en internet.
Ofrece conferencias, estadísticas, herramientas digitales, actualizaciones y consejos para la utilización correcta del internet. Su contenido está en sueco, pero perfectamente puede traducirse y aprovecharse.

Digital Grassroots
Se trata de una red global de jóvenes que fomenta la participación en el internet, procurando la innovación, reduciendo las desigualdades digitales entre géneros y las disparidades entre las zonas rurales y urbanas. Dispone de cursos sobre alfabetización en internet, liderazgo, salud en internet entre otros.
Internet Fredom Foundation
Esta fundación protege y promueve las libertades constitucionales en la sociedad digital en la India. Sus campañas buscan informar y educar a los ciudadanos; generar apoyo entre ciudadanos, empresas y otras organizaciones.
Además: Las claves del copywriting y cómo redactar con creatividad
Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)
Esta plataforma española, brinda información y el soporte para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden existir al navegar por internet. Su objetivo es reforzar la confianza en el ámbito digital a través de la formación en materia de ciberseguridad.
Brindan herramientas y consejos para que los usuarios cambien positivamente de comportamiento en relación con la adopción de buenos hábitos de seguridad, siendo responsables con su navegación.

Tedic
Esta organización no gubernamental, promueve la tecnología cívica abierta y defiende los derechos digitales por una Cultura Libre en Internet
Investiga, difunde información y capacita en temas de privacidad, datos personales, ciberseguridad: cuidados digitales, libertad de expresión y manifestación, neutralidad en la red, derechos de autor, inteligencia artificial, biometría, entre otros con un enfoque transversal de género.
DerechosDigitales
DerechosDigitales, es una organización latinoamericana, independiente, fundada en 2005 y tiene como objetivo fundamental el desarrollo, la defensa y la promoción de los derechos humanos en el entorno digital.
Trabaja temas de libertad de expresión, privacidad y datos personales, sin excluir derechos de autor y acceso al conocimiento. Puede encontrar análisis, libros PDF y noticias de la realidad de Latinoamérica.