Como parte de las medidas para detener la propagación de la pandemia de coronavirus, gobiernos en todo el mundo han decretado cuarentena obligatoria en incluso “toque de queda”, para prohibir la circulación de personas en determinado horario. Eso incluye el cierre de escuelas y universidades.
Aunque en Nicaragua las autoridades estatales no han decretado ninguna de las medidas ya señaladas, miles de nicaragüenses han decidido quedarse en casa para prevenir un posible contagio, incluyendo universidades y colegios privados.
Las redes sociales se han inundado de ideas para sobrellevar la denominada cuarentena y en esa misma línea Literal Periodismo Ciudadano hace un recuento de 5 bibliotecas virtuales en las que podés encontrar información útil, estudiar, leer y distraerte del tema de la pandemia.
Biblioteca Miguel de Cervantes
La biblioteca virtual Miguel de Cervantes, es la primera biblioteca virtual y posee una gran cantidad de contenido cultural en español de autores reconocidos como Francisco García Lorca, Soledad Carrasco y por supuesto, de Miguel de Cervantes Saavedra.
Además ofrece literatura infantil, juvenil e historia, teatro, estudios y ensayos, análisis de películas y miles de escritos más. Su acceso es libre y mediante una cuenta de correo electrónico los usuarios pueden ponerse en contacto con los administradores para plantear dudas, reportar problemas técnicos y para pedir la inclusión de obras de interés al catálogo de la biblioteca.
Biblioteca Enrique Bolaños
Fundada por el expresidente de Nicaragua Enrique Bolaños Geyer, según su página web el con objetivo del sitio es recopilar, preservar y divulgar información política, cultural, jurídica e históricamente relevante para los nicaragüenses.
Recoge obras diversas que van desde Ciencias Sociales, Política, Geografía, Religión hasta Arte y Tecnología. En el sitio se pueden y leer novelas, libros de historias, revistas culturales, leyes y gacetas contemporáneas e históricas, artículos periodísticos, tratados y cuanto documento oficial se busque.
Biblioteca Digital Mundial
Posee más de 19,147 artículos sobre 93 países podemos encontrar manuscritos, mapas, documentos sobre la primera Guerra Mundial, películas y fotografías.
En ella se pueden apreciar al menos 18 documentos que se refieren en forma directa a Nicaragua. Entre ellos mapas y fotografías de la cotidianidad en nuestro país. Recoge también el Cuaderno de hule negro, de Rubén Darío. Esta obra está compuesta por más de 5 mil documentos sobre su actividad como diplomático y vida personal de Darío.
Biblioteca Digital Internacional para Niños
Si en esta cuarentena quieres compartir literatura con los pequeños y pequeñas de casa, esta biblioteca te será muy provechosa. Esta iniciativa busca tener representaciones de todas las culturas e idiomas para que la niñez tenga acceso a literatura de calidad. Fue creada por un equipo de la universidad de Maryland, tiene una interfaz con búsqueda sencilla y gran variedad de cuentos para niños entre 3 y 13 años.
Biblioteca Ciudad Seva
A los amantes de los cuentos, novelas y obras de teatro esta biblioteca les va a encantar, fue fundada por Luis López Nieves en 1995, autor de varias obras que han sido traducidas a más de 6 idiomas. En ella se puede encontrar poesía, cuentos clásicos y populares, talleres de escritura etc.