Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube
Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Literal
Portada » 5 plataformas gratuitas para aprender en casa en tiempos de cuarentena por coronavirus
Herramientas

5 plataformas gratuitas para aprender en casa en tiempos de cuarentena por coronavirus

Redacción CentralBy Redacción Centralmarzo 26, 2020Updated:octubre 22, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

La educación en línea es un modelo de estudio que se ha venido afianzando con el avance de la tecnología, sobre todo por la flexibilidad y la efectividad en la enseñanza. Y adquiere más valor en tiempos como los actuales, donde por la pandemia del coronavirus millones deben protegerse en casa.

Uno de sus beneficios es que es de bajo costo, para acceder solo necesitas una conexión a internet y un dispositivo electrónico. Aunque hay plataformas de pago, también existen muchísimas opciones con cursos de alta calidad y sin costo.

Entre las características de esta modalidad de estudios están la flexibilidad, fácil acceso, ahorro y amplia interacción de sus usuarios con la tecnología.

No importa qué deseas aprender, en las plataformas de educación en línea existen variedad de temáticas desde idiomas hasta manualidades. Te dejamos 5 plataformas con cursos gratuitos para que aproveches al máximo tu tiempo.

Edx

Esta plataforma fue lanzada en 2012 por la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Harvard; al ingresar a la plataforma vas a encontrar  una variedad de cursos online masivos y abiertos que abarcan un gran número de disciplinas sin costo alguno.

Cuenta con más de 2 millones de usuarios y actualmente hay 47 institutos, organización sin ánimo de lucro, corporaciones y organizaciones internacionales que alojan su contenido es esta plataforma.

Udacity

Surgió como resultado de las clases de informática gratuitas ofrecidas a través de la Universidad de Stanford. Los cursos están dividido por lecciones y  cuentan con material de apoyo multimedia.

Al finalizar cada curso el estudiante puede acceder a un certificado que avala los conocimientos adquiridos.

Aula Fácil

Este sitio ofrece 1,145 cursos virtuales de diversas temáticas como informática, idiomas, manualidades, sicología, deportes y salud. Sus creadores refieren en su página web  “que nadie debería tener excusa para no formarse en aquello que siempre ha querido”.

Otra de las novedades de esta plataforma es que brindan cursos de refuerzo escolar  de manera  interactiva en matemáticas, castellano, inglés para primaria y secundaria para los pequeños.

Crehana

Diseñada para los amantes de la informática está comunidad aunque es de pago dispone de cursos gratuitos en el área de diseño web, ilustración entre otros.

Duolingo

Si querés aprender otro idioma, esta es una de las plataformas  dinámicas creadas con este fin, te da la opción elegir entre varios idiomas como inglés, francés, alemán, italiano  hasta las que no  has imaginado como guaraní o catalán.

Los creadores de Duolingo afirman que fue creada para todos tuvieran igual oportunidad de aprender de manera gratuita.

 

Coronavirus educación en linea Literal
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleUniversitarios no asistirán a clases presenciales pese a las amenazas del gobierno
Next Article Impacto de la tecnología en el periodismo nicaragüense: adaptarse o desaparecer
Redacción Central

Artículos relacionados

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete

Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

* Campo requerido
Recientes

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No puedes perderte
Herramientas

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

By Redacción Centralagosto 18, 20230

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

julio 7, 2023

Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

julio 3, 2023

Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

Correo: director@literalni.com

Últimas noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023
Encuentra la noticias que estas buscando
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Todos los derechos reservados Literal.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.