Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube
Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Literal
Portada » 6 consejos para sacar adelante tu carrera como freelance
Herramientas

6 consejos para sacar adelante tu carrera como freelance

Redacción LiteralBy Redacción Literaljulio 28, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

¿Imaginando una vida profesional donde seas el dueño de tu horario? En esta oportunidad te contamos de acciones que no debés realizar en este nuevo y atractivo mundo del trabajo freelance.

En Nicaragua desde 2018 centenares de profesionales, desde periodistas hasta ingenieros y técnicos en diferentes servicios, han perdido sus fuentes de trabajo, otros han dejado sus oficinas y se han dedicado a la vida independiente como una forma de resguardarse y sobrevivir en un contexto de crisis sociopolítica y económica que no finaliza. 

Por ello en Literal Periodismo Ciudadano te ofrecemos seis consejos para prepararte y fortalecer tus habilidades en el ramo del trabajo libre o freelance.

Lea de Literal: El silencio estratégico, un método para evitar la desinformación

Un trabajador freelance es aquel que labora de forma independiente con los que previamente acuerda el valor de sus servicios. Literal/Pixabay

Centrarte en una tarea específica:

Si bien todos aspiramos a trabajar en nuestra área de profesionalización, siendo freelance es importante que diversifiques las áreas de trabajo para que así tengas más oportunidades y por consiguiente ingresos.Puedes tomar dos ofertas de tu área preferida y otra de la que tengas conocimiento aunque no sea necesariamente la que más te guste. 

Pensar que no es importante seguir preparándose:

Mientras más conocimiento e idiomas manejes tendrás un abanico más amplio de posibilidades. Recuerda que con el trabajo remoto podrías desempeñarte en consultorías, asistencia o ventas en cualquier parte del mundo.

Aceptar cualquier monto como pago:

Una de las ventajas de ser freelancer es que tenés la oportunidad de elegir y negociar el valor monetario de tus servicios. Si estás iniciando y desconoces cómo están las tarifas es importante que consultes con quienes tengan mayor experiencia. 

Separarse totalmente de empresas del mercado formal:

Muchos expertos han señalado la importancia de mantener cercanía con una empresa, sea un medio de comunicación, una agencia o cualquier otra entidad que te respalde laboral y económicamente. 

Además de Literal: Consejos esenciales para ser emprendedor y freelancer de éxito

Utiliza tus agendas y alarmas para programar tus entrevistas  y organizarte correctamente. Literal/Pixabay

Esperar sin hacer ningún tipo de gestiones:

Si haces eso definitivamente este tipo de trabajo no es el tuyo. En este caso debes buscar en medios electrónicos, preguntar a colegas, estar atento a las ofertas de organismos tanto de país como extranjero para aplicar a consultorías y conocer las ofertas más buscadas. 

Lea además: El portafolio digital, la mejor tarjeta de presentación para periodistas

Olvidarte de las redes sociales profesionales: 

Recuerda que en este mundo tecnológico los dueños de empresas, medios o directores de organismos, toman en cuenta tu proyección en redes sociales, el tipo de contenido que consumís y publicas. Linkedin te puede salvar la vida, úsalo. 

consejos freelance Literal profesionales Trabajo
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl uso de anglicismos en el periodismo digital
Next Article Los desafíos del periodismo en la era digital
Redacción Literal

Artículos relacionados

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete

Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

* Campo requerido
Recientes

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No puedes perderte
Herramientas

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

By Redacción Centralagosto 18, 20230

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

julio 7, 2023

Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

julio 3, 2023

Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

Correo: director@literalni.com

Últimas noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023
Encuentra la noticias que estas buscando
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Todos los derechos reservados Literal.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.