En la actualidad el vídeo es el formato más consumido por usarios del Internet y las redes sociales. Por esa razón en Literal – Periodismo Ciudadano te compartimos algunos softwares y aplicaciones para la edición de audiovisuales.
Para ese efecto dividiremos las herramientas en dos: la primera en dispositivos móviles como celulares o tablets y la segunda para computadas de escritorios o laptops.

Aplicaciones móviles
Este tipo de aplicaciones son ideales si tu objetivo es iniciar a explorar el mundo de la edición, ya que son aplicaciones sencillas e intuitivas que traen consigo las funcionalidades básicas.
La primera opción es Inshot con esta aplicación puedes crear vídeos a partir de fotografías, añadir musica, recortar videos, fusionar clips, añadir textos, usar blur para los fondos, agregar transiciones y más.
Otra opción es Viva video, la cual proporciona una variedad de funciones de edición de video, como cortar, recortar, fusionar, copiar, pegar y más. Desde este editor también puede agregar transiciones y música.
Finalmente, YouCut es un editor que se caracteriza por ser un creador de videos sencillo. Ofrece diversas funciones tales como añadir efectos de falla, transiciones, filtros y música. Con esta aplicación puede cambiar el fondo del vídeo, girar y voltear vídeos y comprimir y convertir videos.
Lea más de Literal: Consejos para grabar videos de óptima calidad

Softwares
Por otro lado, sí buscas resultados más profesionales te recomendamos utilizar softwares de edición más avanzados para computadoras de escritorio y laptops, algunas de las opciones más completas son las siguientes:
Adobe Premiere Pro es por excelencia el software de edición audiovisual líder en el sector de las películas, la televisión y los sirios webs. Premire incluye un mundo de posibilidades técnicas que puedes emplear para crear narrativas más creativas y de óptima calidad. Con este software puedes editar secuencias en cualquier formato, desde 8K hasta la realidad virtual. Su gran valor agregado esa compatibilidad de formatos nativa con otras aplicaciones y servicios como Adobe Photoshop, After Effects, Adobe Audition y Adobe Stock.
Asimismo, Filmora es un editor de vídeos que ofrece herramientas esenciales así como una línea de tiempo, importación y exportación de vídeo y la previsualización del mismo. Además puede agregar audios, títulos, transiciones, efectos y otros elementos. Este software, al igual que Premiere, es compatible para los sistemas operativos de Windows y Mac.
Por último, Vegas Pro, antes conocido como Sony Vegas, es un software de edición intuitivo que pone al alcance del editor las herramientas que necesita para liberar su potencial creativo. En los últimos años Vegas Pro se ha concentrado en optimizar su tecnología implementos inteligencia artificial y el tratamiento multimedia.