Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » 7 recomendaciones para combatir la sobrecarga tecnológica
    Herramientas

    7 recomendaciones para combatir la sobrecarga tecnológica

    Redacción CentralBy Redacción Centralagosto 23, 2021Updated:febrero 1, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Si sos periodista o estudiante de ciencias de la comunicación es común que querás estar informado de todo lo que acontece a tu alrededor, sin embargo dedicar toda la atención a las noticias y las redes sociales puede tener efectos negativos en tu vida debido a la sobrecarga tecnológica.

    Por lo anterior es importante que dosifiques la cantidad de información que vas a consumir diariamente y el tiempo de permanencia en redes sociales y otras plataformas de información.

    Un artículo publicado por el Ijnet titulado “Manejo del estrés y la sobrecarga digital como periodista”, refiere que es importante pensar en cómo limitar sus interacciones con la tecnología, para que se pueda recuperar el control del tiempo y la atención a las otras responsabilidades de la vida.

    Le puede interesar de Literal: Seguridad de las mujeres periodistas fomenta la pluralidad

    El equilibrio es indispensable para el buen funcionamiento de la tecnología. Literal/Pixabay

    ¿Cómo hacerlo?

    1. Decidir qué notificaciones son esenciales y cuáles no.

    2. Revisar el correo electrónico en momentos designados durante el día.

    3. Darse el tiempo suficiente para pensar si desea utilizar la tecnología. El artículo citado refiere que los periodistas son más conscientes de esto y suelen cambiar su comportamiento.

    4. Utilizar dos teléfonos: uno para el trabajo y otro para uso personal, cuando sea posible. 

    5. En el caso que se haga trabajo desde casa, indica que es importante la comunicación interna.

    6. Además señala como importante encontrar y hacer con más regularidad las actividades que te hacen sentir bien: que te saquen de la cabeza y te ayuden a sentirte más abierto y conectado contigo mismo y con los demás

    7. Siga las voces con las que no está de acuerdo, ya que es importante unirse y conocer diferentes perspectivas.

    Además de Literal: Ideas y consejos para mantener la productividad

    sobrecarga tecnológica
    La tecnología es parte fundamental de la vida cotidiana pero es necesario dosificarla, para evitar una sobrecarga tecnologica. Literal/Pixabay

    Habilidades que deben perfeccionarse 

    En primera instancia la autoconciencia. “Si no sabe lo que está haciendo, no sabrá qué cambiar”, indica el artículo. Para esto es importante que los periodistas identifiquen los comportamientos en los que se quedan atrapados durante situaciones estresantes y aprender a practicar una forma de responder que sea más solidaria.

    Ser curioso y abierto con el objetivo de mantener un vínculo directo entre la autocompasión y la salud física, mental y emocional.

    Finalmente la motivación: “un periodista no logrará manejar la sobrecarga digital y el estrés a menos que esté motivado para hacer que su salud sea tan importante como su trabajo”, refiere el artículo. 

    consejos Literal Sobrecarga Digital
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGoogle Sites: crea tu propio sitio web
    Next Article 5 herramientas para facilitar la escritura de una novela
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.