Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » 8 datos que debés saber sobre el Miércoles de Ceniza
    Noticias

    8 datos que debés saber sobre el Miércoles de Ceniza

    Redacción LiteralBy Redacción Literalfebrero 17, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Con la llegada del Miércoles de Ceniza, los católicos se preparan para el tiempo de Cuaresma, que equivale a 40 días de preparación con actos de piedad, ayunos, penitencias y oraciones para recordar la pasión, muerte y resurrección de Cristo.La imposición de la ceniza se lleva a cabo en los templos católicos junto a un llamado a la ‘conversión’ que puede ser: “Conviértete y cree en el evangelio”, o “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”.

    Las cenizas utilizadas en esta fecha son producto de la quema de las palmas benditas que los fieles adquieren en el llamado Domingo de Ramos. Estas palmas, son entregadas a las iglesias días antes del miércoles de ceniza para su incineración y posterior aplicación en la frente de los católicos.

    Lea también: Pandemia en Nicaragua: iglesias vacías y fiestas masivas

    Este año y a consecuencia de la crisis sanitaria por coronavirus la Conferencia Episcopal de Nicaragua ha establecido normas especiales para el rito y ha pedido a la ciudadanía evitar las aglomeraciones y cumplir con las normas básicas de protección.

    A continuación te contamos 8 cosas que debes conocer sobre el Miércoles de Ceniza.

    Católicos recibiendo cenizas en la Catedral Metropolitana de Managua. Literal /Alberto Miranda

    1. Miércoles de Ceniza es el primer día de Cuaresma

    El Miércoles de Ceniza es una celebración contenida en el Misal Romano con la que la Iglesia Católica invita a los fieles al arrepentimiento de los pecados y la penitencia.

    2. Se hace desde los primeros siglos del cristianismo

    La tradición de imponer la ceniza en la cabeza de los fieles se presentaban ante la comunidad con un “hábito penitencial” para recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo.La Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos casi 400 años D.C. y a partir del siglo XI, la Iglesia en Roma impone las cenizas al inicio de este tiempo.

    3. Símbolo de penitencia

    La ceniza es un símbolo que ha sido conservado por la iglesia como signo de la actitud del corazón penitente que cada bautizado está llamado a asumir en el itinerario cuaresmal.

    4. Las cenizas tienen más de un significado

    Es signo de humildad y penitencia y recuerda a los cristianos su origen y su fin. Además, es un llamado a cumplir los mandamientos y vivir bajo las disposiciones de la iglesia.

    La ceniza indica el inicio de la cuaresma la cual es tiempo de oración, ayuno, penitencia. Literal/Pixabay

    5. Las cenizas se imponen en la frente al término de la homilía

    Esta es la forma tradicional de hacerlo, sin embargo, en este 2021 puede sufrir modificaciones de acuerdo a las medidas adoptadas en cada templo para la prevención del coronavirus.

    6. Pueden imponerse sin misa

    En comunidades alejadas o de acuerdo a disposiciones especiales la imposición de cenizas puede realizarse sin previa eucaristía y a manos de laicos comprometidos. Sin embargo es importante recordar que la bendición de las cenizas, sólo puede realizarla un sacerdote o diácono.

    7. Las cenizas pueden ser recibidas por no católicos

    Al ser un acto sacramental y no un sacramento en sí, puede ser recibida por personas que no necesariamente profesan el catolicismo.

    Además: España incentiva el arte en latinoamérica en tiempos de pandemia

    8. No es un acto de precepto

    En la iglesia católica existen fechas específicas en las que los fieles están obligados a asistir a congregarse y se llaman días de precepto. Entre ellos están el domingo de cada semana, el primero de enero, el jueves y viernes santo.

    Es importante aclarar que el Miércoles de Ceniza no es día de precepto y por lo tanto la imposición de ceniza no es obligatoria. La iglesia también hace un llamado al ayuno y la abstinencia de comer carne, a las personas mayores de 18 años y menores de 60.

    Coronavirus Miercoles de Ceniza Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCONNECTAS: esfuerzo por visibilizar en América el periodismo investigativo de Nicaragua
    Next Article Periodista saldrá a las calles a recolectar dinero para pagar multa
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

    abril 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.