Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Abril: otro mes de agresiones a periodistas en Nicaragua
    Noticias

    Abril: otro mes de agresiones a periodistas en Nicaragua

    Redacción CentralBy Redacción Centralmayo 18, 2021Updated:octubre 22, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El régimen sandinista y sus instrumentos de represión, sostienen la agresiva política de criminalización y acoso contra periodistas independientes y la libertad de prensa en Nicaragua.

    El informe mensual sobre el monitoreo y seguimiento a casos de violaciones a la Libertad de Prensa, correspondiente al mes de abril 2021 y publicado por La Prensa, revela que este mes se logró sistematizar y documentar la cantidad de 27 casos de agresiones contra periodistas y violaciones a la Libertad de Prensa.

    De acuerdo al documento, se contabilizan 18 víctimas: 15 del género masculino y 3 del género femenino. Este mes no se registraron casos de transgresiones contra medios de comunicación.

    Del total de casos documentados 21 son agresiones y ataques (78%); 4 son detenciones arbitrarias (15%); y 2 son restricciones al acceso a la información (7%).

    Lea más de Literal: CSE apunta contra el periodismo independiente

    Policías, principales agresores

    El informe de La Prensa logró verificar que en 25 de los casos (92.6 %) los agresores fueron agentes estatales, el 3.7 % (1) No estatales y el 3.7 % (1) por paraestatales.

    Uno de esos casos fue la golpiza y amenazas contra el periodista Alberto Miranda, de Literal Periodismo Ciudadano, por parte de policías y paramilitares el pasado 15 de abril tras cubrir una protesta ciudadana en un barrio de la zona oriental de Managua.

    Destaca el informe que la primera etapa de la cobertura electoral en Nicaragua en 2021 “se ha visto marcada por fricciones entre los periodistas, voceros y miembros de bloques opositores”.

    Le puede interesar de Literal: Ser periodista en Nicaragua: riesgo y desprotección

    Intolerantes a la crítica 

    Una de estas organizaciones políticas, mandó una carta a La Prensa protestando contra una caricatura del dibujante Manuel Guillén, lo cual fue considerado por medios y periodistas como una agresión a la libertad de expresión y una muestra de intolerancia política hacia las críticas.

    “Por tanto, es oportuno recordarles a los bloques opositores que los periodistas son importantes y necesarios en la vida política y social del país; y que la tolerancia, la libre expresión son indispensables para alcanzar la anhelada democracia”, sugiere el reporte. A la vez recuerda, que “los periodistas deben mantenerse firmes e imparciales en el ejercicio de sus labores”.

     “La ética y la responsabilidad periodística deben prevalecer, antes que las simpatías o militancias políticas, aunque participar y militar en política también sean derechos constitucionales, estas acciones no deben empañar la noble y permanente labor periodística”, refuerza La Prensa.

    Abril agresiones Literal Nicaragua periodistas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDennis Martínez poncha a CxL y al PRD: “son los grandes culpables”
    Next Article CSE cancela personería jurídica al PRD y deja sin casilla a la Coalición Nacional
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.