Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Acción Penal: hablando de justicia y derechos desde un podcast
    Pizarra Pública

    Acción Penal: hablando de justicia y derechos desde un podcast

    Redacción CentralBy Redacción Centralabril 7, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    ¡En acción por la libertad y la justicia! es el lema de la iniciativa Acción Penal, un proyecto nicaragüense que surgió para dar respuesta a la necesidad de defensa legal de los presos políticos y asistencia legal a las personas que les han vulnerado sus derechos jurídicos fundamentales.

    Acción Penal nació de un grupo de abogados especialistas en derecho penal y procesal penal en diciembre de 2018, pero fue hasta mayo de 2019 que crearon sus redes sociales en Facebook y con ello iniciaron la proyección social de la iniciativa.

    De hecho, este colectivo está integrado por exfiscales del Ministerio Público y su trabajo ha trascendido más allá del acompañamiento legal, la defensa de presos políticos y la representación de víctimas directas de la represión estatal, puesto que ahora a través de una serie de dos podcasts que lanzaron en colaboración con Radio Corporación buscan llegar a nuevas audiencias, informarlas y educarlas.

    Lea más de Literal: Derechos Humanos de Nicaragua: entre escombros, exilio y represión

    Podcasts educativos

    Estos podcasts tratan temas sobre violaciones cometidas en el marco sociopolítico que estalló con las protestas antigubernamentales en abril de 2018, en especial sobre

    despidos al personal de salud y expulsiones a universitarios.

    De hecho, estos productos radiofónicos se emitieron por primera vez este 5 de abril y están programados para los días lunes, miércoles y viernes, después del segmento de Impacto 540 y al terminar el noticiero del mediodía.

    En realidad, el objetivo de los podcasts es difundir los resultados de dos estudios jurídicos realizados por Acción Penal, que de una u otra forma fungen como auditorías independientes.

    Según la abogada Eilyn Cruz, el analisis de caso de algunos despidos al personal de salud demostró la falta de independencia judicial. Literal/Pixabay 

    Dictamen sobre despidos al personal de salud

    El primer estudio es el dictamen sobre las graves violaciones al debido proceso en el sistema de salud de Nicaragua, un documento que analiza el funcionamiento del Sistema de Justicia en los Tribunales Laborales del país.

    Este informe documenta y evidencia las violaciones a los principios y garantías constitucionales y procesales de 20 casos de despidos del personal de salud a partir de 2018.

    El dictamen se caracteriza por abarcar casos de todas las áreas, tanto médicos generales como especialistas, auxiliares, enfermeras, laboratoristas clínicos, personal técnico y administrativo.

    “Lo más común es el cuestionamiento a los jueces penales, que son los que llevan los casos de los presos políticos, pero aquí vemos que también los jueces de la seguridad social y derecho al trabajo están haciendo una actuación bastante similar a los jueces penales en violentar el debido proceso y carecer de autonomía judicial”, indicó Eilyn Cruz, abogada e integrante de Acción Penal, al explicar que este documento demostró la falta de independencia judicial.

    Le puede interesar de Literal: “Libro Blanco” sobre represión sandinista a estudiantes en Nicaragua

    Dictamen sobre expulsiones de estudiantes y despidos de docentes

    Por otra parte, el segundo trabajo en el que se enfocan los podcasts es el dictamen sobre las graves violaciones al debido proceso en las expulsiones de estudiantes y despidos de docentes de las universidades estatales de Nicaragua.

    Este informe analiza un estudio legal y técnico del actuar tanto de las autoridades universitarias, como del Sistema de Justicia Laboral nicaragüense.

    Asimismo, aborda el estudio de seis casos de expulsiones definitivas de estudiantes y nueve casos de despidos de docentes y administrativos universitarios.

    Los dictamenes y los podcast producidos por Acción Penal aportan a la construcción de la memoria historica y colectiva de Nicaragua. Literal/Pixabay  

    Memoria colectiva

    Para la abogada Eilyn Cruz estos dictámenes son una forma de dejar constancia de las múltiples violaciones a las garantías procesales y constitucionales, tanto a nivel administrativo estatal, como a nivel judicial.

    Por lo tanto, Cruz cree que estos proyectos que recopilan casos específicos de represión demuestran la ausencia de autonomía entre los poderes del Estado y por ende coadyuvan a la documentación, construcción y preservación de la memoria histórica y colectiva de Nicaragua.

    Además, ella considera que estos productos radiales apelan al sentido empático de las personas, ya que a través de ese segmento radiofónico y de los dictámenes no solo se reflejan inconsistencias en el proceso judicial laboral, sino que se revela una serie de circunstancias que estas personas víctimas de represión estatal están sufriendo, así como el exilio, la imposibilidad de ejercer su profesión y la imposibilidad de recurrir a diversas instancias públicas como la policía, los hospitales y ministerios estatales.

    Acción Penal es un colectivo que ha asumido la representación de procesos penales de casos complejos como el del asesinato del periodista Ángel Gahona, el asesinato de la estudiante brasileña Raynea Dacosta y el acompañamiento judicial a la periodista Kalúa Salazar en Bluefields.

    Acción Penal derechos humanos Despidos de médicos Expulsiones de universitarios Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePandemia provocó que 100 millones más de niños tengan dificultades para leer
    Next Article Nicaragua urge de mayores esfuerzos para garantizar derecho a la salud
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.