Airbnb y Airbnb.org anunciaron el pasado 24 de agosto que proporcionarán alojamiento temporal a 20.000 refugiados afganos en todo el mundo. Luego que la salida del Ejército de Estados Unidos precipitara el asalto de los extremistas talibanes a ese país asiático.
Airbnb.org es una organización independiente sin ánimo de lucro dedicada a facilitar estancias temporales a personas en momentos de crisis. Por lo tanto, el coste se financiará a través de las contribuciones de Airbnb y del CEO y cofundador, Brian Chesky, así como de los donantes al Fondo para Refugiados de Airbnb.org.
“Mientras miles de refugiados afganos se reasientan en todo el mundo, el lugar donde se queden será el primer capítulo de sus nuevas vidas. Mi esperanza es que, para estos 20.000 refugiados, la comunidad de Airbnb sea, no solo un lugar seguro para descansar y empezar de cero, sino también una cálida bienvenida”, comentó Brian Chesky.
Esfuerzos previos
Este anuncio precede a los esfuerzos previos para apoyar a los refugiados afganos. La semana pasada, Airbnb.org proporcionó financiación de emergencia y ayuda al Comité Internacional de Rescate (CIR), al Hebrew Immigrant Aid Society (HIAS) y al Church World Service para proporcionar estancias temporales inmediatas a través de la plataforma a un máximo de 1.000 refugiados afganos.
Además, durante el pasado fin de semana, colaboró con sus socios para ubicar a 165 refugiados en un alojamiento seguro poco después de aterrizar en los Estados Unidos.

Apoyo de la comunidad Airbnb
De hecho, han facilitado una plataforma en la que 25.000 refugiados aproximadamente – cientos de ellos incluidos en el Programa de Visados Especiales para Inmigrantes de Estados Unidos – han conseguido un alojamiento temporal, en los últimos cuatro años.
A propósito de ello, a inicios del año 2021, Airbnb.org anunció la creación del Fondo para Refugiados con una reserva de 25 millones de dólares para seguir ampliando el apoyo a los refugiados y a las personas que solicitan asilo en todo el mundo.
Finalmente, un anuncio legal en la página web detalló que “la sala de prensa de Airbnb está destinada a los periodistas”.