El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, demandó cesar el hostigamiento contra medios de comunicación y “el pueblo de Nicaragua”, tras reunirse con el periodista Aníbal Toruño, propietario de radio Darío de León, quien es uno de los blancos del gobierno de Daniel Ortega.
A través de su cuenta de Twitter, Almagro anunció su reunión con Toruño, quien constantemente ha sufrido asedio y persecución en la ciudad de León.
El diplomático, exigió que se “respeten sus derechos e integridad física, de su familia y colegas”.
El 21 de abril de 2018, Radio Darío fue quemada. De acuerdo con Toruño una bomba fue lanzada por las turbas orteguistas y aunque el hostigamiento y persecución policial han sido constantes, no han dejado de informar.
Puede leer: Amnistía Internacional detalla serie de tácticas represivas en Nicaragua
Organismos de derechos humanos han registrado las denuncias constantes que Toruño ha realizado a través de sus redes sociales.
Entre el 4 y 11 de enero su vivienda fue allanada en dos ocasiones, sin presentar orden judicial y la policía informó que era un operativo para buscar droga. Toruño se encuentra fuera de Nicaragua, aunque aclaró que cuando termine sus compromisos regresará al país.

Preocupa la situación de Nicaragua
El 4 de febrero, Toruño de nuevo denunció hostigamiento: “Ortega descarga su odio y termina un día más de ataque y represión contra mi persona con el tercer allanamiento a mi residencia, con daños a la propiedad privada y robo de equipos”.
“Un día muy triste para el periodismo nacional, el mundo debe detener al dictador”, dijo en su cuenta de Twitter. En la reunión con Almagro, Toruño explicó una serie de acciones gubernamentales “muchas de ellas no son públicas” que “son como una tijera que van alrededor mío para socavar la capacidad operativa del medio de comunicación”.
Además: PEN Internacional observará libertad de expresión en Nicaragua
El periodista afirmó que el secretario Almagro ve la situación de Nicaragua con suma preocupación. Abordaron también sobre la aprobación de leyes en Nicaragua y sus implicaciones, como la Ley de Agentes Extranjeros, que ya ha causado el cierre de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y PEN.
“Me dijo que la Organización de Estados Americanos va a actuar en consonancia con eso”, afirmó Toruño en referencia la aprobación de leyes y que este organismo espera que el país “pueda a través de las elecciones, regresar a un sistema donde los derechos humanos sean respetados.”