Si amas las tendencias y te apasiona el periodismo seguramente has escuchado hablar de Anna Wintour, una periodista de modas que se ha convertido en figura influyente dentro de medios y revistas de esta industria.
Desde el año 1970 se ha destacado por su estilo, trabajo impecable y por recaudar fondos para apoyar la educación de diseñadores emergentes.
Wintour nació el 3 de noviembre de 1949 en Londres, Inglaterra. Es hija de una editora de moda de quién se presume obtuvo la astucia y la pasión por esta industria.
Su carrera ha demostrado que el periodismo y la moda son especialidades compatibles y tienen un espacio en la sociedad.
Sus inicios fueron en 1970, cuando se unió a la revista “Harper’s & Queen”, luego se trasladó a Nueva York y se unió a “Harper’s Bazaar”, donde trabajó como editora asociada de moda.
Literal Periodismo Ciudadano: Josefina Carabias, pionera del reporteo de calle y el periodismo parlamentario

Su llegada a Vogue
Despúes de algunos años de experiencia y en reconocimiento a su pasión y compromiso en la industria de la moda fue nombrada editora en jefe de la revista Vogue Estados Unidos en 1988.
Su trabajo llevó a que Vogue se convirtiera en fuente de inspiración para diseñadores, modelos y amantes de la moda de todo el mundo.
Bajo su dirección en las portadas de la revista han aparecido personalidades como Hillary Clinton, Michelle Obama y Kim Kardashian.
En 2020 se convirtió en la directora de contenido globlal de Condé Nast, una editorial de revistas internacionales de gran prestigio.
Literal Periodismo Ciudadano: Josefina Carabias, pionera del reporteo de calle y el periodismo parlamentario
5 cosas que debés saber sobre Anna Wintour
- Habilidad para identificar y promover talento emergente. Se conoce que Wintour ha dado oportunidades a jóvenes diseñadores y fotógrafos, para que puedan ser reconocidos dentro la industria.
También realiza el evento anual Met Gala, o mejor conocida como fiesta de la moda, mismo que se ha convertido en un espacio de creatividad en la industria, reuniendo a celebridades y diseñadores.
Este año se celebró el 1 de mayo pasado en el contexto de la inauguración de Karl Lagerfeld: A line of Beauty, una exposición que rinde homenaje a la figura del que fuera director creativo de Chanel, según detalla Vogue España.
Sobre la Met Gala, los medios internacionales reportan que es ella quien confecciona personalmente la lista de invitados, los cuales deben pagar alrededor de 30.000 dólares para confirmar la asistencia.
- Porte y estilo personal. Su corte de pelo bob y el uso de gafas de sol son parte de su estilo. Wintor es muy elogiada por el buen gusto a la hora de elegir y lucir ropa.
- Participación en documentales y programas de televisión. Uno de los documentales más famosos en los que ha participado es “The September Issue”, estrenado en agosto 2009, mismo que muestra el detrás de escena de la creación de la edición de septiembre de “Vogue”. Esta producción destaca el proceso creativo de la revista para producir una de las ediciones más importantes del año.
- Adaptación. La periodista Wintour es reconocida por adaptarse a las diferentes épocas yanticipar tendencias de moda dentro del periodismo.
- Eventos benéficos. Wintour se ha involucrado en causas sociales y ha organizado recaudaciones de fondos para organizaciones como la Fundación Elton John contra el SIDA y el Instituto Metropolitano de Arte de Nueva York.