A raíz de la crisis sanitaria por coronavirus, estudiantes y profesionales deben hacer uso de una gran variedad de herramientas y aplicaciones para enviar sus asignaciones, ya que para frenar el contagio del virus se han cancelado las reuniones presenciales. Uno de los principales inconvenientes para muchos usuarios es la pérdida de calidad de su archivos multimedia.
A lo anterior se le debe sumar el deficiente servicio de internet que experimenta gran parte de la población de Nicaragua y que provoca entre otras cosas que los archivos multimedia duren más de lo normal en subirse a las plataformas, además de errores en las aplicaciones.
Tráfico intenso de datos
Para que tengas una referencia respecto a la cantidad de información que se comparte en el mundo, te contamos que según Domo, una consultora internacional en Tecnologías de la Información, en 2019 cada minuto se enviaron 4.416.720 GB de datos. Además 188.000.000 correos electrónicos y 18.100.000 mensajes de texto en todo el mundo.
Es importante tomar en cuenta que los datos anteriores fueron presentados en un año donde la mayoría de los estudiantes y profesionales trabajaban desde sus oficinas y aulas de clase y que además habían más opciones de presentar mayor cantidad de documentos en físico.
Lea: Las claves del copywriting y cómo redactar con creatividad

Literal te presenta 5 aplicaciones que garantizan calidad
WeTransfer
Es la más utilizada para compartir archivos pesados de hasta 2 GB, a cualquier persona conservando totalmente la calidad. Solo debes acceder a su web, introducir tu correo, luego el correo de los usuarios que deben recibir los archivos y finalmente, subirlos.
Apps de nube
Entre ellas está Dropbox, Google Drive y OneDrive aquí podrás subir tus archivos y compartirlos con tantos contactos como desees. Tienes espacio disponible para subir tus documentos y luego compartir un enlace o dar acceso directamente a determinado usuario.
Archivos por Telegram y WhatsApp
Si debes enviar un archivo por esta vía, nuestra recomendación es que lo adjuntes como “archivo” sin importar si se trata de un documento, una foto o un video. Lo cierto es que se envían con mayor calidad y soporta más peso de lo que normalmente se puede enviar por estas aplicaciones.
Además: Aplicaciones para estudiar y trabajar de forma eficiente

ShareMe
Se trata de una aplicación que permite transferir archivos entre usuarios que están cerca y funciona sin conexión a internet. Además que mantiene la calidad el envío es rápido; cuenta con una interfaz intuitiva y amigable.
Send Anywhere
Se utiliza para compartir archivos de hasta 4 GB en un navegador web. Solamente se debe ingresar la dirección de correo electrónico del remitente y los destinatarios, un asunto y un mensaje opcional para enviar.
Si lo usas desde el navegador web el límite es de 10 GB, mientras que es de 20 GB al descargar la aplicación.