Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Aplicaciones para enviar archivos multimedia con la mejor calidad
    Herramientas

    Aplicaciones para enviar archivos multimedia con la mejor calidad

    Redacción LiteralBy Redacción Literalagosto 31, 2020Updated:diciembre 17, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Archivos multimedia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A raíz de la crisis sanitaria por coronavirus, estudiantes y profesionales deben hacer uso de una gran variedad de herramientas y aplicaciones para enviar sus asignaciones, ya que para frenar el contagio del virus se han cancelado las reuniones presenciales. Uno de los principales inconvenientes para muchos usuarios es la pérdida de calidad de su archivos multimedia.

    A lo anterior se le debe sumar el deficiente servicio de internet que experimenta gran parte de la población de Nicaragua y que provoca entre otras cosas que los archivos multimedia duren más de lo normal en subirse a las plataformas, además de errores en las aplicaciones. 

    Tráfico intenso de datos

    Para que tengas una referencia respecto a la cantidad de información que se comparte en el mundo, te contamos que según Domo, una consultora internacional en Tecnologías de la Información, en 2019 cada minuto se enviaron 4.416.720 GB de datos. Además 188.000.000 correos electrónicos y 18.100.000 mensajes de  texto en todo el mundo.

    Es importante tomar en cuenta que los datos anteriores fueron presentados en un año donde la mayoría de los estudiantes y profesionales trabajaban desde sus oficinas y aulas de clase y que además habían más opciones de presentar mayor cantidad de documentos en físico.

    Lea: Las claves del copywriting y cómo redactar con creatividad

    Tecnología
    Desde el  inicio de la crisis sanitaria por coronavirus, la mayoría de estudiantes de colegios privados se han apoyado de plataformas y aplicaciones para enviar sus tareas. Literal/Pixabay

    Literal te presenta 5 aplicaciones que garantizan calidad

    WeTransfer  

    Es la más utilizada para compartir archivos pesados de hasta 2 GB, a cualquier persona conservando totalmente la calidad. Solo debes acceder a su web, introducir tu correo, luego el correo de los usuarios que deben recibir los archivos y finalmente, subirlos.

    Apps de nube

    Entre ellas está Dropbox, Google Drive y OneDrive aquí podrás subir tus archivos y compartirlos con tantos contactos como desees. Tienes espacio disponible para subir tus documentos y luego compartir un enlace o dar acceso directamente a determinado usuario. 

    Archivos por Telegram y WhatsApp

    Si debes enviar un archivo por esta vía, nuestra recomendación es que lo adjuntes como “archivo” sin importar si se trata de un documento, una foto o  un video. Lo cierto es que se envían con mayor calidad y soporta más peso de lo que normalmente se puede enviar por estas aplicaciones.

    Además: Aplicaciones para estudiar y trabajar de forma eficiente

    Archivos multimedia
    Sobre todo en los primeros grados la cantidad de archivos que se deben envía cada semana es muy pesada y supera lo permitido por aplicaciones como WhatsApp. Literal/Pixabay

    ShareMe

    Se trata de una aplicación que permite transferir archivos entre usuarios que están cerca y funciona sin conexión a internet. Además que mantiene la calidad el envío es rápido; cuenta con una interfaz intuitiva y amigable.

    Send Anywhere

    Se utiliza para compartir archivos de hasta 4 GB en un navegador web. Solamente se debe ingresar la dirección de correo electrónico  del remitente y los destinatarios, un asunto y un mensaje opcional para enviar.

    Si lo usas desde el navegador web el límite es de 10 GB, mientras que es de 20 GB al descargar la aplicación.

    aplicaciones Archivos consejos herramientas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLas claves del copywriting y cómo redactar con creatividad
    Next Article Ricardo Zambrana y Artemisa: Del cielo a YouTube
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.