Si buscas estudiar fuera de Nicaragua te contamos que aún está abierta la Feria de Becas de Europa: “Abriendo Mentes, Cambiando Vidas”.
Durante esta feria se imparten charlas informativas sobre los diferentes programas de becas de la Unión Europea (EU) y sus Estados Miembros.
A la par, y en varias universidades privadas de Managua, se realiza una ExpoBecas abierta a todos los estudiantes universitarios y profesionales interesados que buscan mayor información sobre las ofertas educativas.
Feria de becas itinerante
La feria inició este 7 y 8 de junio en la UAM y la UNICA; luego siguió en la UCA (22 de junio) y concluirá en American College el 30 de junio.
Los estudiantes nicaragüenses pueden acceder a información oportuna a través del enlace https://bit.ly/BecasEuropa2022, y conocer una lista de programas de becas para estudios de postgrados, maestrías, doctorados de la Unión Europea.
Según una nota de prensa de la Unión Europea, la clausura de la feria se efectuará durante el Encuentro Anual del Club Erasmus Nicaragua.
Este es un espacio de intercambio de experiencias, actualización profesional y de creación de redes entre los más de 300 jóvenes nicaragüenses beneficiados por el programa en los últimos años.
Literal Periodismo Ciudadano: ¿Qué debo preparar para aplicar a becas internacionales?

En conmemoración del mes de Europa
La UE y las embajadas de Alemania, España, Francia e Italia en Nicaragua, organizadores de esta actividad, explicaron que la feria de becas se lleva a cabo en conmemoración del Mes de Europa y el Año Europeo de la Juventud.
Aseguran que “la iniciativa tiene como objetivo informar a los jóvenes universitarios y profesionales nicaragüenses sobre las diferentes oportunidades de becas para continuar estudios superiores en cualquiera de los 27 países miembros de la UE”.
Agregan que como Unión Europea están convencidos que el capital humano es el más valioso con el que un país puede contar y en el que más se debe invertir.
“Para la UE es gratificante poder contribuir a la educación de la juventud nicaragüense, cada año son más jóvenes los que viajan de Nicaragua a Europa a ampliar sus horizontes personales y profesionales en el marco de las becas que ofrecemos para luego regresar y ser partícipes activos del desarrollo de su país”.
Bettina Muscheidt, Embajadora de la Unión Europea en Nicaragua.
Literal Periodismo Ciudadano: Hablar inglés: la clave para acceder a becas y oportunidades laborales

Plataformas digitales con charlas y testimonios
Los universitarios que no puedan asistir de forma presencial pueden conectarse a las plataformas digitales y redes sociales de la Delegación de la Unión Europea (@UEenNicaragua), y de las embajadas de sus Estados Miembros.
En esos espacios podrán encontrar charlas informativas, información práctica sobre cómo aplicar a los diferentes programas de becas y fechas de convocatorias.
Además podrán hacer contactos en caso de dudas o preguntas, así como videos informativos, testimonios de exbecarios y enlaces a otros sitios web.