Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube
Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Literal
Portada » Literatura con sonido: diez beneficios de los audiolibros
Herramientas

Literatura con sonido: diez beneficios de los audiolibros

Periodista MultimediaBy Periodista Multimediamayo 9, 2022Updated:mayo 9, 2022No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Audiolibros
La industria de los audiolibros creció con la pandemia, pero antes ya se venía expandiendo hasta llegar al boom en 2021, con cifras record de ventas. Literal/Pixabay
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Debido a la velocidad de la vida cotidiana, cada vez hay más personas que consumen audiolibros para adquirir conocimientos o para escuchar obras literarias sin detener las labores de su día a día.

El portal especializado en plataformas de streaming de audio, Vía Podcast, citando el informe de Pew Research, destacó en 2019 que en ese año en Estados Unidos se incrementó el consumo de audiolibros de 14 a 20 por ciento entre los cibernautas.

“En cuanto a datos demográficos, se ha conocido que los graduados universitarios que han escuchado un audiolibro en el último año han aumentado en siete puntos porcentuales desde 2018”, señaló.

Crece mercado de oyentes

Actualmente España lidera el mercado de consumo en Europa y producción de audiolibros en español, pero es Amazon y Google quienes más avanzan en ese mercado, según el estudio Audible Compass 2021.

“La media de aficionados al audio en los cinco países más grandes de la Unión es del 45%. España está a la cabeza del ranking con un amplio margen, un 55% de los españoles consumen audio, seguida de Italia con un 46%, el Reino Unido con un 45% y Alemania con un 42%. En Francia, en cambio, tan solo el 37% de la población han descubierto el placer de consumir contenidos en formato audio”.

Audible Compass 2021

Aunque el origen de los audiolibros data desde la invención de aparatos para capturar el sonido, como el fonógrafo y el disco de 78 revoluciones por minuto, la verdadera “revolución” se ha visto en los últimos años, con la llegada del formato digital.

Literal Periodismo Ciudadano: Audiolibros: un rincón para los amantes de la lectura

La producción de audiolibros es una buena herramienta didáctica que permite ampliar conocimientos y entretener. Foto: Literal/Pixabay

¿Qué usos se le pueden dar a los audiolibros en la actualidad?

Luis Arvizú, comunicador social y productor sonoro, señala que el audiolibro puede tener varias funciones beneficiosas para las nuevas generaciones.

“Definitivamente no debe ser un sustituto de la lectura, sino una herramienta para impulsarla. La lectura no la debe sustituir ningún otro formato, porque es el medio que permite estimular la imaginación de una forma más integral”.

Luis Arvizú, comunicador social

Entre los beneficios que se destacan de los audiolibros se encuentran:

  1. Entretenimiento
  2. Accesibilidad ante obras literarias agotadas en versión física o digital.
  3. Permite la escucha aun en horarios laborales
  4. Insumo didáctico para estudiantes
  5. Estimula la imaginación
  6. Más obras en menos tiempo
  7. Más económico
  8. Portabilidad y compañía para viajes.
  9. Más sustanciosos y con más calidad de información que los podcast
  10. Es el mejor aliado de los menores de edad que aún no saben leer.

En Literal Periodismo Ciudadano te compartimos un ejemplo de audiolibro. Se trata de un fragmento de los capítulos 1, 2 y 3 de “El Principito”, de Antoine De Saint Exupery.

Literal Periodismo Ciudadano: ¿Es ética la crítica a los Medios desde el Periodismo? 

grabar-audio-con-celular
Los celulares son los dispositivos más populares para consumir audiolibros. Literal/Pixabay

¿Dónde se pueden encontrar audiolibros?

Al igual que los podcast, existen plataformas de streaming enfocadas en la producción y distribución de audiolibros.

Algunas de estas son gratuitas, mientras que otras, requieren de una reducida inversión.

En Literal Periodismo Ciudadano, te compartimos algunas plataformas para consumir y colgar audiolibros.

  • Lit2Go: En este sitio podrás encontrar libros literarios de novela, cuento y poesía.
  • LibriVox: Es una biblioteca digital online que contiene muchos archivos y que actualmente, se ha enfocado en el catálogo de audiolibros.
  • Archive: Con más de 12,000 audiolibros y grabaciones antiguas de radio.
  • Audiomol: En esta plataforma se pueden encontrar clásicos literarios, novelas, literatura infantil, ficción, no ficción, historia y muchos más. Además, la web dispone de material en inglés, español y catalán.
  • Amazon: Además de su versión de pago, el gigante también cuenta con amplia colección de audiolibros dentro de su categoría de contenido gratuito. Seguramente encontrarán algo que les llame la atención.
  • YouTube: Es la plataforma audiovisual más amplia del ciberespacio y, por ende, contiene un amplio catálogo de audiolibros que se pueden encontrar en otras plataformas, incluyendo las de pago.
Audiolibros
El consumo de audiolibros tuvo un boom con el periodo de la pandemia de coronavirus. Literal/Pixabay

Si piensas crear audiolibros, debes tener en cuenta lo siguiente

Luis Arvizú recuerda que una buena técnica que utilizaba para memorizar algunos conocimientos para sus exámenes en secundaria y la universidad, era leer el contenido ante una grabadora y luego escucharlo repetidas veces.

“En aquél tiempo, no teníamos los celulares. Tenía que grabar en caseteras, pero me servía como una forma bastante buena para memorizar. Me entretenía grabando y me quedaba con lo que decía”, señaló.

Por otro lado, si acabas de escribir una obra y deseas adaptarla a audiolibro, es preferible pensarla dos veces.

La producción de un audiolibro de una obra que no haya visto la luz le restará valor e incidencia cuando logres sacar la versión escrita.

Literal Periodismo Ciudadano: Desafío de Innovación para periodistas en Latinoamérica en 2022

Sin embargo, para producir un audiolibro de forma más estricta, en Literal Periodismo Ciudadano te compartimos algunos pasos:

a)Conocimiento de la obra:

Es necesario conocer qué derechos de autor posee la obra y haberla leído, al menos una vez, para detectar eventuales errores y encontrar las formas de adaptación.

En este paso, también debemos identificar qué tipo de obra es: didáctica, literaria, científica, filosófica, social, periodística, etc.

b)Adaptación del texto

Una vez identificado el género y el estilo de la obra, se deben adaptar algunos elementos, como referencias directas a imágenes o algunos diálogos.

En el caso de ser una obra literaria con diálogos, se deberá determinar si será a dos voces o si el mismo narrador interpretará a todos los personajes.

En el caso de requerir interpretación de personajes, se deben poner en práctica la entonación, los planos de intención sonora y elementos propios de la construcción de personajes. (Cómo imaginamos al personaje, qué voz tiene,  qué acento tiene)

No es necesario crear un guion literario con toda la obra, puede bastar un guion técnico en el que se señalen las sugerencias de adaptación por cada capítulo o sección.

Literal Periodismo Ciudadano: Técnicas para grabar audio con tu celular

Los audiolibros se remontan al surgimiento del sonido grabado. Fueron muy populares en la época del Casette. Foto: Literal/Pixabay

c)Software de grabación

Es necesario encontrar un programa de grabación y edición de audio adecuados que permitan la captura y posterior tratamiento del audio.

d)Programar sesiones de grabación

Grabar un audiolibro en un una sola sesión podría ser desgastante y dañino para las cuerdas vocales. Por esta razón, es recomendable dividir la grabación en varias sesiones.

En ese sentido, es necesario tener en cuenta las técnicas para hacer locución y que esto evite un desgaste de las cuerdas vocales.

e) Elegir plataforma de streaming

Si decides compartir tu obra grabada, puedes hacerlo a través de una plataforma de streaming que consideres que se ajusta a tus necesidades.

Audiolibros Literal Periodismo Ciudadano literatura Producción Sonora
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous Article¿Es ética la crítica a los Medios desde el Periodismo? 
Next Article Autocensura ante violaciones a la Libertad de Prensa en Nicaragua
Periodista Multimedia
  • Website

Artículos relacionados

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

agosto 18, 2023

Carlos Alberto Montaner: periodista y crítico hasta el final

agosto 4, 2023

Cómo crear un medio de comunicación especializado en fact-checking

julio 27, 2023

Comments are closed.

Suscríbete

Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

* Campo requerido
Recientes

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No puedes perderte
Herramientas

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

By Redacción Centralagosto 18, 20230

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

julio 7, 2023

Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

julio 3, 2023

Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

Correo: director@literalni.com

Últimas noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023
Encuentra la noticias que estas buscando
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Todos los derechos reservados Literal.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.