Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Biblioteca sin censura: un espacio para la libertad de prensa desde Minecraft
    Libertad de Expresión

    Biblioteca sin censura: un espacio para la libertad de prensa desde Minecraft

    Redacción LiteralBy Redacción Literalabril 6, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A raíz de la censura que se vive en muchos lugares del mundo, nace “Biblioteca sin censura”, una iniciativa digital integrada en el videojuego Minecraft donde los usuarios pueden leer textos que han sido bloqueados o censurados en sus países de origen, tanto en inglés como en el idioma nativo de sus autores.

    El proyecto ya tiene un año y está en continuo desarrollo. Contiene artículos de Egipto, México, Rusia, Arabia Saudita y Vietnam. Más de 20 millones de jugadores de 165 países han utilizado la Biblioteca sin censura para informarse sobre la situación de la libertad de prensa en todo el mundo.

    Hemos publicado en Literal: Medios centroamericanos y del Caribe entre dos pandemias

    Periodistas de cinco países diferentes tienen ahora un lugar para hacer que sus voces vuelvan a escucharse. Sus artículos se han reeditado como libros de Minecraft, en inglés y en el idioma original en que fueron escritos, y están disponibles en países donde fueron censurados.

    Es una iniciativa de Reporteros sin Fronteras (RSF), quienes han trabajado junto a la agencia creativa DDB Alemania, el estudio de diseño BlockWorks y la empresa productora MediaMonks para hacer realidad este proyecto.

    La biblioteca ha tardado 3 meses en construirse y está formada por más de 12,5 millones de bloques. Ha necesitado 24 constructores de 16 países diferentes durante más de 250 horas para diseñar y crear la biblioteca. Literal/ Tomada de RSF

    ¿Por qué fue creada?

    El contenido no puede modificarse. En Minecraft, estos artículos disponibles están ocultos de las tecnologías de vigilancia gubernamentales.

    “En muchos países, no existe acceso libre a la información. Los sitios web están bloqueados, los periódicos independientes están prohibidos y el Estado controla la prensa. Los jóvenes crecen sin poder formar sus propias opiniones. Al utilizar Minecraft, el videojuego más popular del mundo, como canal, les damos acceso a información independiente”, expresa Christian Mihr, director de Reporteros sin Fronteras Alemania para RSF.

    Libertad a través de un videojuego

    Minecraft también conocido como “Lego digital”, es uno de los videojuegos más exitosos del mundo, con más de 145 millones de jugadores activos cada mes. El videojuego fue expuesto en 2009 y aún sigue creciendo; asimismo, atrae a una amplia gama de edades, tanto varones como mujeres.

    Le puede interesar de Literal: 10 organizaciones internacionales aliadas de los periodistas

    Se puede acceder a la Biblioteca sin censura a través de Minecraft, en la dirección: visit.uncensoredlibrary.com

    De acuerdo a sus creadores, el objetivo principal de la “Biblioteca sin censura” es capacitar a la próxima generación para defender su derecho a la información; además de brindarle conocimientos para luchar contra los líderes opresivos.

     

    Biblioteca censura Minecraft RSF
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSexto recurso legal contra draconiana reforma al Código Penal en Nicaragua
    Next Article Pandemia provocó que 100 millones más de niños tengan dificultades para leer
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    América Latina: resurgen leyes bozales contra el periodismo

    mayo 6, 2023

    Consejos para entrevistar a la niñez respetando sus derechos

    abril 23, 2023

    Crece incertidumbre por destino del periodista Víctor Ticay

    abril 18, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.