Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube
Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Literal
Portada » Explota tu voz con estos cursos gratuitos de CCEN
Pizarra Pública

Explota tu voz con estos cursos gratuitos de CCEN

Periodista Literal IBy Periodista Literal Idiciembre 16, 2021Updated:diciembre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Literal CCEN
El CCEN abrió desde el 2010 sus puertas en Nicaragua y desde entonces ha promovido acciones culturales. Literal/ Imagen: istockphoto
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

¿Alguna vez has considerado que tienes en la voz una herramienta más de trabajo y arte? El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) abre nuevamente sus convocatorias para participar en tres cursos con el objetivo de seguir fomentando la creatividad y la cultura.

En esta ocasión Literal Periodismo Ciudadano te presenta tres cursos impulsados por el Centro Cultural de España en Nicaragua en el que puedes participar y desarrollar tus habilidades orales.

Hemos publicado en Literal Periodismo Ciudadano: CCEN abre exposición de arte contemporáneo en Nicaragua

En el caso del taller “Circuito de Clínicas Musicales 2021” de acuerdo al CCEN los departamentos fueron seleccionados por su importancia y población, excluyendo la ciudad capitalina para descentralizar las actividades culturales. Literal/ Imagen: CCEN

Cursos de clínicas Musicales 2021

Este taller da la oportunidad a músicos nicaragüenses a desarrollarse de manera profesional poniendo a su disposición herramientas tecnológicas y de organización necesarias para el desarrollo de sus carreras artísticas.

Este proyecto nace con el objetivo de “promover la cooperación cultural y la cultura como herramienta de desarrollo a través del intercambio cultural con Nicaragua (…)”.

Está dirigido a músicos de profesión, estudiantes y aficionados sin importar la edad o el género.

Las personas que deseen participar deben completar un formulario de inscripción en el sitio web del Centro de Estudios musicales (CEM).

Cursos a nivel nacional

Las actividades se dividen en siete eventos presenciales y diez virtuales desde el 30 octubre hasta el 18 de diciembre de 2021, en siete departamentos: León, Matagalpa, Granada, Estelí, Jinotepe, Bluefields y Bilwi. 

Aunque ya está por culminar, aún es posible para las personas del Caribe inscribirse a la última clínica presencial.

Te puede interesar de Literal Periodismo Ciudadano: CCEN inaugura exposición de periódicos antiguos de Nicaragua

El CCEN a vista de que siempre hay más solicitudes que cupos, pide a los participantes que por algún motivo no puedan asistir, avisar con suficiente antelación para ceder su plaza a alguien más; de no hacerlo, la persona no será tomada en cuenta en los próximos cursos en 2021. Literal/ Imagen: CCEN

Taller de producción de ficción sonora

La ficción sonora ha captado un papel importante en cuanto al desarrollo cultural mediante la adaptación de textos y otras obras.

Por esa razón, el CCEN llama a participar en el “Taller de producción integral de proyectos de ficción sonora, radioteatro, docudrama, radionovela, ficción histórica y audiolibros”.

Esta actividad forma parte del plan de centro 2021 del CCEN.

Están invitados escritores, dramaturgos, guionistas, técnicos culturales, editores de audio y vídeo, personal técnico vinculado a entidades culturales de todo tipo.

No se requiere experiencia

Cualquiera puede participar ya que no se requiere de experiencia en la creación de ficción sonora.

El taller será dirigido por los especialistas españoles Óscar Gómez y Emma Camarero. Será impartido en sesiones virtuales y otras presenciales.

Las inscripciones están abiertas desde el 22 de noviembre y tienes hasta el 31 de diciembre para aplicar.

Lea de Literal Periodismo Ciudadano: CCEN invita a clases magistrales de jazz y guitarra con artistas españoles

El taller se llevará a cabo del 13 hasta el 18 de diciembre de 2021 en un horario de 9: 00 a. m. a las 12: 00 m. d. Literal/ Imagen: CCEN

Taller de narración oral escénica

Indudablemente que fomentar la lectura es muy importante.

Sin embargo, esta tarea resulta difícil para los educadores, quienes tienen que ingeniárselas con los métodos tradicionales y poco atractivos ante la niñez y adolescentes.

En Nicaragua abundan distintas historias, leyendas, cuentos y demás obras que esperan a ser contadas. Y es este arte de “contar historias” la que pretende fortalecer el CCEN.

Con este taller se prevé enriquecer los talentos narrativos para la creación de materiales escénicos que ayuden a la promoción de la lectura en niños, niñas y adolescentes a través de la narración oral escénica.

Están invitados docentes de diferentes escuelas de Carazo.

Cada participante tendrá las herramientas necesarias para realizar montajes escénicos de cuentos, así como reproducir los conocimientos adquiridos y contribuir a la promoción de la lectura en sus centros escolares.

cursos Literal Nicaragua Talleres
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous Article17 claves para fomentar la escritura creativa
Next Article Muestra de cine europeo en Nicaragua: gratis en casa o en sala
Periodista Literal I
  • Website

Artículos relacionados

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Comments are closed.

Suscríbete

Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

* Campo requerido
Recientes

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No puedes perderte
Herramientas

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

By Redacción Centralagosto 18, 20230

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

julio 7, 2023

Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

julio 3, 2023

Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

Correo: director@literalni.com

Últimas noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023
Encuentra la noticias que estas buscando
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Todos los derechos reservados Literal.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.