Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Tips para desinflar la burbuja de internet y desafiar los algoritmos
    Pizarra Pública

    Tips para desinflar la burbuja de internet y desafiar los algoritmos

    Redactora Literal 2By Redactora Literal 2julio 1, 2023Updated:julio 1, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    burbuja internet
    El efecto burbuja en internet condiciona las creencias al manipular los algoritmos para tener acceso información según nuestras preferencias, creencias e ideologías. Literal/pixabay
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La burbuja de internet es una forma de condicionar las opiniones de las personas. Si a menudo navegas por la web o usas redes sociales habrás notado que suelen aparecerte las mismas páginas o las publicaciones de los mismos individuos.

    Ese es el efecto burbuja de internet.

    En 2011 el activista Eli Pariser descubrió que a sus redes sociales únicamente llegaba información alineada a sus opiniones, de hecho, al realizar una misma búsqueda en internet, él y sus amigos obtenían resultados distintos.

    Pariser conceptualizó este proceso y lo llamó Filtro burbuja. De acuerdo con el investigador y activista, los algoritmos que seleccionan y personalizan el contenido nos llevan a una especie de burbuja en la que todas las opiniones parecen coincidir.

    En internet se crea la ilusión de control, sin embargo, estos filtros limitan el acceso a diversidad de información y a opiniones contrarias.

    Terminar con estas burbujas aún no es posible, pero puedes seguir algunos tips para limitarlas.

    Cuidado con las cookies

    Las cookies “permiten que los sitios web recuerden información sobre tu visita, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar los sitios”, detalla Google en su portal web.

    Es decir que este sistema ayuda a la “personalización” de nuestra navegación en internet. Por tanto, al no aceptar y eliminar las cookies se limita la posibilidad obtener contenido únicamente relacionados a nuestros gustos.

    Por otra parte, aunque puedas rechazar o eliminar las cookies de forma manual, también puedes hacerlo usando extensiones como Google eliminator o Vanilla cookier manager.

    Literal Periodismo Ciudadano: ¿Sientes que Twitter se ha vuelto más tóxico? Te explicamos por qué

    algoritmo
    Los algoritmos usados por los motores de búsqueda tienen la función de almacenar datos para utilizarlos en próximas visitas a la web. Literal/ Freepik

    Revisa tu navegador y redes sociales

    Al momento de configurar nuestro navegador y redes sociales es primordial revisar cuáles permisos es conveniente otorgar.

    Cuando creamos una cuenta en cualquier plataforma virtual solemos aceptar todas las condiciones, entre ellas las que acceden a nuestra ubicación y otros datos, con esto contribuimos a la creación de burbujas.

    Si ya aceptaste todas estas condiciones puedes ir a la configuración desde tus distintas cuentas y hacer una nueva selección de permisos.

    Usar el modo incógnito

    Al navegar en internet puedes utilizar el modo incógnito. Esto significa que el buscador no puede guardar tu información de navegación y por lo tanto tampoco utilizarla.

    A pesar de esto, tu actividad será visible para los sitios web en que navegues.

    Recuerda que una burbuja se genera a partir de los rastros que vamos dejando por internet, como búsquedas, sitios web que frecuentamos y enlaces que abrimos.

    Literal Periodismo Ciudadano: Doomscrolling: la manía de consumir malas noticias en internet

    seguridad-digital
    El modo incógnito además de limitar el filtro burbuja es una media de seguridad para proteger tus datos. Literal/ Freepik

    Cambia de navegadores

    Aunque Chrome es quizás el navegador más conocido, hay otras alternativas que almacenan menor cantidad de datos y que también permiten configurar permisos.

    Cambiar de buscadores ayuda a contrarrestar el sesgo que pudiera existir en algunos navegadores. Te recomendamos probar otras opciones distintas a Chrome, como Opera o Mozilla Firefox.

    Moverse entre grupos y redes

    Al usar redes sociales se recomienda seguir a personas con opiniones contrarias e interactuar con sus contenidos.

    Además, puedes unirte a grupos y chats diversos para recibir información menos limitada por los algoritmos.

    El interactuar exclusivamente con el contenido que aparece en “para ti”, lleva a recibir más información similar a esa.

    En cambio, cuando buscamos páginas, grupos y personalidades que tienen ideas distintas aumenta la posibilidad de tener diversidad de información.

    Literal Periodismo Ciudadano: Museo de la mentira: una innovadora forma de exponer noticias falsas

    Cuestionar la información

    Una parte de la responsabilidad digital conlleva averificar y contrastar toda la información que recibimos de sitios web, perfiles de personas o medios de comunicación.

    Por tanto, para evitar estar atrapados en una burbuja se deben buscar otros datos o ideas en diferentes sitios web y de igual forma comprobar la veracidad de la información.

    ¿Por qué pinchar la burbuja de internet?

    Al tener clara la existencia de algoritmos que “personalizan” nuestra experiencia en internet, debemos tomar las medidas necesarias para acceder a otra información que no está en la burbuja que se nos creó.

    Esta burbuja condicionan las opiniones y acciones de las personas, por tanto, si quieres tomar decisiones menos sesgadas, el primer paso es pinchar la burbuja.

    En el caso de los periodistas, el compromiso de tener acceso a información variada es mayor, pues el contenido producido por los medios es usado por muchas personas como un referente.

    Por tal razón, si él o la periodista no sale de la burbuja, su trabajo estará condicionando también a las personas que consumen su contenido.

    Filtro burbuja internet Literal Periodismo Ciudadano
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleImágenes creadas con Inteligencia Artificial ¿son éticas en periodismo?
    Next Article Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta
    Redactora Literal 2
    • Website

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Comments are closed.

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.