A tres periodistas los han amenazado con ejecutarlos a balazos. A otra le recetan mil días de cárcel y una multa de mil días. A un activista de redes sociales igual le amenazan con asesinarlo y a dos aspirantes presidenciales las advertencias de muerte las han expresado agentes policiales, al igual que a una abogada defensora de presos políticos. Todo esto durante los 15 días de marzo de 2021 en Nicaragua.
Durante marzo se ha desatado una campaña de amenazas de muerte y agresiones verbales contra periodistas independientes y opositores al régimen de Daniel Ortega, según la denuncia de las propias víctimas.
Literal Periodismo Ciudadano recoge y sintetiza esas amenazas y los nombres de las víctimas de tan agresiva campaña en redes sociales.
Wilih Narváez, periodista de Divergentes: Amenaza de muerte. Si bien desde 2018, cuando trabajaba en La Prensa y Hoy era asediado e incluso acosado por la policía y fanáticos sandinista, la más reciente amenaza de muerte se dio el pasado 4 de marzo, a raíz de las denuncias que hizo pública en los medios de comunicación del asedio y amenazas contra su familia por parte de un sandinista vecino a la vivienda de sus padres. “Perro golpista, tenemos una bala para cada uno de tu familia. Pronto tendrás una visita”, le advirtieron, además de amenazar con incendiar su casa, con todos dentro. “Los tenemos bien vigilados”, le dijeron.
Las amenazas en su contra fueron documentadas por el Comité de Protección de Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, que recientemente pidió a las autoridades nicaragüenses “investigar pronta y exhaustivamente el hostigamiento”, para garantizar su seguridad y enjuiciar a los responsables.
Lea más de Literal: Periodista Wilih Narváez habla sobre los Sucesos: “Si fui a mil sepelios, fue poco”
La quieren presa y en la bancarrota
Kalúa Salazar, periodista de Radio La Costeñísima: amenaza de multa y encarcelamiento. El pasado 9 de marzo Kalúa volvió a los tribunales de justicia en poder de los sandinistas, a demandar la anulación de una multa de 120 días por el supuesto delito de calumnia. Los sandinistas que la acusaron pidieron a la juez afín a la dictadura que le aumente el monto de la multa, de 120 días a 300 días, para afectarla económica y emocionalmente.
En las redes sociales los perfiles afines al régimen no solo celebraron la solicitud de aumento de la multa, sino que pidieron cárcel y hasta mil días de multa para la periodista: “No basta con mil días de multa, hay que meterla mil días presa por golpista y mentirosa”, dijo una cuenta de Facebook identificada con el partido sandinista en Bluefields.
Le puede interesar de Literal: Acoso y saña contra periodista Kalúa Salazar
Miguel Mendoza, periodista deportivo independiente: Amenaza de muerte. El 12 de marzo, en Facebook, recibió la siguiente amenaza luego de criticar el apoyo del excampeón de boxeo, Román González al régimen Ortega-Murillo: “Que es la verg… vos hijo de la 60 mil p… con el chocolate, vos ya queres que te meta tu turcazo en esa trompa, uy si por mi madre es mejor que te cuides porque de que te toca te toca, ya es demasiado con vos, por mi madre que el que te mete el balazo soy yo eso tengo por seguro”.
El día domingo 14 de marzo, un día después de la derrota del boxeador, Mendoza denunció una nueva amenaza de muerte por una persona que se identifica como “periodista” bajo el nombre de Alexander Hurtado, dizque locutor de la estatal y oficialista Radio Nicaragua: “Me encantaría a mi mismo resetarte un par de plomazos hijo de p… vende patria, vos no merecés llamarte nicaragüense”.
Más “plomo” y violencia
Loanny Picado, periodista deportiva independiente: amenaza de muerte. El 12 de marzo, en su blog donde cuestionaba el apoyo del boxeador Román González a la dictadura, esta periodista nicaragüense en el exilio recibió el siguiente mensaje amenazante: “La loany es una golpista, terrorista y vendepatria, mejor no regreses a Nicaragua porque te desturcamos, ¡con nuestro comandante nadie se mete hijadep…! Plomo para los golpistas”.
Kevin Monzón, tictoker opositor: amenazas de muerte. El joven productor de videos y memes en las redes sociales, denunció en sus redes que el día sábado 13 de marzo, luego de publicar un video quejándose de las continuas alzas del precio del combustible, un sujeto con perfil falso denominado Pablo Úbeda Cadejo, lo amenazó de muerte: “Te voy a palmar”, le dijo, agregando ofensas de índole sexual contra el joven.
Hemos publicado en Literal: CIDH defiende libertad de expresión del joven tiktoker Kevin Monzón
Medardo Mairena, líder campesino y aspirante presidencial: amenaza de muerte y encarcelamiento. El 11 de marzo fue detenido por la policía en Managua y al día siguiente denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) que un jefe policial lo amenazó de muerte.
“Fui detenido una vez más, amenazado una vez más por Vladimir Cerna (Comisionado general, jefe de patrulla del Complejo Policial Ajax Delgado), el día de ayer nos interceptaron, nos llevaron a la estación 5, en compañía de Harold Sánchez que es nuestro representante del Movimiento Campesino departamento de Masaya”.
Según Mairena, durante su detención un jefe policial le gritó “asesino” y lo amenazó de muerte al decirle que agradeciera “que no tiene una orientación diferente todavía, sino no ya estuviera aquí”.
Lea más de Literal: Medardo Mairena denuncia amenazas y detención arbitraria ante CPDH
Policías armados que amenazan con matar
George Henríquez Cayasso, líder creole y aspirante presidencial: amenaza de muerte y encarcelamiento. El 11 de marzo, una patrulla de la policía sancionada en Bluefields se detuvo frente a su casa a intimidarlo y grabarlo con celulares.
Ante el reclamo, uno de los oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, con un fusil AK en la mano, le dijo: “Te voy a palmar (matar)”.
No es la primera vez que Henríquez recibe y denuncia amenazas de muerte y asedio policial. El pasado 23 de febrero, el hijo del alcalde sandinista sandinista de Bluefields, mostró una foto de un arma en redes sociales y dijo: “Para el George y otro que tengo pensado ahí”.
Le puede interesar de Literal: El candidato que busca visibilizar a la Costa Caribe
Yonarki Martínez, abogada defensora de varios presos políticos: amenazas. La abogada denunció el 14 de marzo en sus redes sociales haber recibido insultos y amenazas tras haber celebrado la derrota del boxeador Román González. “He recibido insultos amenazas de los señores que fomentan la paz. Me alegra que el finde fue amargo, les he recomendado se hagan un chocolatito caliente”, denunció con ironía.