El periodista Jacksell Herrera denunció a Literal que por su labor informativa independiente, simpatizantes del gobierno sandinista y la policía de Pantasma mantienen una campaña de asedio, hostigamiento y amenazas de muerte en su contra.
El periodista se desempeña como comunicador de la alcaldía de Pantasma en el departamento de Jinotega y periodista del medio digital “Nicaragua News NN”.
Herrera refirió que el último acontecimiento en su contra sucedió el pasado 06 de agosto; mientras se disponía a cubrir una actividad del organismo internacional Project Concern International (PCI), fue sacado a empujones del centro educativo Ninfa Segura Castillo.
“Cuando me encontraba dentro del centro, (…) profesores fanáticos empezaron a tomarme fotos y a hacer proselitismo político. Momentos después, fui sacado a empujones y me amenazaron con poner una demanda para encarcelarme, si miraban fotos y videos de la actividad en algún medio de comunicación o redes sociales”, declaró el periodista.
Puede leer: Repudian agresiones sistemáticas a la Libertad de Prensa en Nicaragua

Acceso a la información pública
Herrera agregó que luego del incidente, consultó con PCI sobre si había alguna restricción para divulgar la actividad y la respuesta fue que en las políticas de institución, no está prohibido el acceso a la información pública sobre sus actividades.
Sin embargo, solicitaron que no se publicara ninguna entrevista porque el gobierno y los simpatizantes “podría tomar represalias contra el organismo PCI o los trabajadores” ya que el gobierno se ha “lucrado del proyecto y ha hecho campañas políticas con ello”, explicó Herrera.

Campaña constante
Herrera explicó que no es la primera vez que sucede este tipo de hechos.
“A partir de las protestas del 2018, he sido amenazado por la policía, me han dicho que me van a encarcelar, también en las noches han asediado la casa donde habito y paramilitares y mismos simpatizantes de gobierno me han enviado amenazas que me van a matar, que me tienen marcado y que el día en que me desaparezcan está pronto”.
De igual manera denunció que le han hecho llegar amenazas en redes sociales donde ofrecen una cantidad de dinero a quien “le ponga una emboscada y dé una paliza”, denunció el periodista.
“Es difícil sentirse seguro, porque el gobierno quien debería darnos seguridad, es quien nos persigue y nos prohíbe la libertad de expresión, imposibilitando el buen desempeño de nuestra labor” lamentó el periodista.
Además: Agresiones a periodistas independientes no cesan en Nicaragua

Incremento de la represión
En el informe correspondiente al mes de julio, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), planteó que si bien desde abril 2018 las formas sistemáticas de represión contra periodistas y medios de comunicación independientes en Nicaragua han sido documentados, en el mes de julio 2020 “el aumento progresivo ha sido excepcional”.
La Fundación destacó además, que “ha sido evidente que el asedio policial se ha convertido en el método coercitivo para amenazar e intimidar a periodistas o medios de comunicación independientes en Nicaragua”.