¿Buscas nuevas oportunidades de aprendizaje? En el mundo moderno, con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación se han abierto puertas para mejorar la capacidad de aprendizaje y formación de las personas de cara a fortalecer sus oportunidades laborales. Un ejemplo de ello es el sitio Capacítate para el Empleo.
Es una oferta de capacitación gratuita promovida por la Fundación Carlos Slim (empresario mexicano), en donde puedes acceder a cursos de oficios y ocupaciones técnico operativas. Este tiene como objetivo contribuir al desarrollo de competencias productivas por medio del aprendizaje en línea.
Hemos publicado en Literal: ABC de las normas APA y el lenguaje académico
Más de 200 cursos
Una capacitación en línea se refiere a aprendizaje habilitado electrónicamente, al que podemos acceder a través de ordenadores, tabletas o celulares.
“Capacítate para el empleo” ofrece alrededor de 200 cursos técnicos gratuitos y hasta la actualidad se han inscrito un promedio de cuatro millones y medio de alumnos(as) de 194 países.
El programa te ayuda a conocer el área de trabajo en el que quieres estar; entender como está la competencia y obtener las cualidades y habilidades básicas para ejercerlo.

¿Cómo navegar entre los cursos?
En la barra principal de la página encuentras estas opciones: Inicio, bolsa de trabajo, ayuda, idioma (español, inglés y portugués), un buscador, opción para inscribirte e ingresar.
Asimismo, cuando deslices hacia abajo verás diferentes opciones de categorías para los cursos que sean de tu interés:
- Administración y finanzas.
- Energía.
- Servicio al cliente.
- Formación.
- Minería.
- Tecnología.
- Digitalízate.
- Construcción.
- Moda y belleza.
- Salud, entre otros.
Además, si lo tuyo es emprender, te ofrece cursos gratuitos del sector “Autoempléate” en el que desarrollarás las competencias necesarias para poder formular tu proyecto, ponerlo en marcha y hacerlo crecer.
Lea en Literal: Anotá recomendaciones para incluir el hábito de la lectura en tu vida
¿Cómo inscribirte?
Al momento de inscribirte en el programa, te solicitan completar tu información, por ejemplo:
- Nombres
- Apellidos
- ¿Cuántos años llevas estudiando?
- Tu idioma preferido.
- ¿Cuándo naciste?
- El país en el que vives actualmente.
- Asimismo, el estado, departamento provincia.
- Teléfono con código de área.
- Correo electrónico.
- Crear una contraseña
- Te pide autorizar si quieres que te contacten con alguna oferta de trabajo.
Como ventajas de integrarte a “Capacítate para el empleo” están: Historial de tus calificaciones, perfil personalizado y comprobante de estudios.
Un sitio bastante completo
Katherine Vanessa Alaníz Flores, Ingeniera en Sistemas y Tecnologías de la Información, docente de la Universidad Centroamericana (UCA) considera al sitio “bastante completo, abarca muchas ramas (…) si una persona está interesada en varios temas en el mismo sitio puede encontrarlos todos”.
También, el sitio cuenta con un espacio en Facebook donde publican sus actualizaciones.
La Fundación de Carlos Slim fue creada en 1986 y a lo largo de los años ha desarrollado programas en los ámbitos de la educación, salud, empleo, desarrollo económico, migrantes, seguridad vial, deporte, medio ambiente, justicia, cultura, desarrollo humano y ayuda humanitaria, etc.

Ventajas de la capacitación virtual
Uno de los grandes beneficios de esta plataforma “Capacítate para el empleo” es que tienen valor curricular y extienden certificado de los cursos.
Lea además en Literal: Sácale el máximo provecho a tus reuniones en Zoom
Algunas de las ventajas que ofrece la capacitación virtual son:
- Gratuitos o costos accesibles
- Ambiente de aprendizaje más relajado, desde tu casa podrás estar pendiente de las conferencias, tareas u otras actividades a realizar durante el curso.
- Comodidad y flexibilidad, puedes acomodar tu tiempo de estudio.
- Mejor interacción con los docentes, puedes expresar cómodamente tus inquietudes.
- Desarrollo de autodisciplina, con el horario que realices, podrás adquirir autodisciplina, una destreza en tu vida diaria.