Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Carlos Alberto Montaner: periodista y crítico hasta el final
    Pizarra Pública

    Carlos Alberto Montaner: periodista y crítico hasta el final

    Redacción LiteralBy Redacción Literalagosto 4, 2023Updated:agosto 4, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    imagen-carlos
    Carlos Alberto Montaner fue un periodista y escritor defensor de las libertades públicas. Literal/Tomada de Internet
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Carlos Alberto Montaner fue un periodista y escritor cubano que falleció en junio del 2023. Hoy, a pesar de ya no estar físicamente, su legado es indiscutible en el periodismo, la escritura y la política.

    Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943, y desde su juventud mostró interés por la literatura y la política; algunas biografías apuntan que su amor por estas especialidades pudo haber estado influenciado por ser hijo de una profesora y un periodista.

    A razón de su postura crítica en contra del regímen totalitario de Cuba y otras dictaduras, fue encarcelado y forzado al exilio en Estados Unidos.

    Durante su carrera profesional escribió para importantes medios de comunicación como El País de España, ABC y CNN en Español

    Además brindó centenas de entrevistas y análisis sobre temas de coyuntura y problemas sociales.

    Puede leer de Literal: José Rubén Zamora: el alto precio de ser periodista

    Contribuciones de Montaner al periodismo y a la sociedad

    1. Durante toda su carrera Montaner mostró su compromiso con la ética periodística, la búsqueda de la verdad y la responsabilidad en la difusión de información verificada.
    1. Destacó por su capacidad para conectar con diversas audiencias y compartir conocimientos e información de manera sencilla, clara y actualizada, lo cual sirvió a medios y periodistas para repensar abordajes y enfoques a los temas que presentaban.
    1. Otro de los pilares fundamentales de Carlos Alberto Montaner fue su lucha en defensa de la democracia y los derechos humanos.

      Desde diferentes columnas de opinión señaló las irregularidades y atentados de todos los regímenes del mundo en contra de las libertades fundamentales y la democracia.
    1. Montaner es autor de numerosos libros que abordan temas políticos y sociales. Uno de sus libros más conocidos es Las raíces torcidas de América Latina, en el que crítica a los sistemas que ubican a la ciudadanía en el subdesarrollo.
    2. En su labor de promover la democracia y el respeto a los derechos humanos en la región dedicó su conocimiento y experiencia a asesorar en temas políticos y sociales a diferentes actores.
    1. Durante sus intervenciones públicas, Montaner promovió el pluralismo en el periodismo y enfatizó la importancia de la diversidad de opiniones y perspectivas en los medios de comunicación.
    1. Fue galardonado con diversos premios como reconocimiento a su trayectoria y a sus contribuciones en el campo del periodismo y la literatura.
    2. Entre 2019 recibió el Premio “Gabo”. En esta oportunidad el jurado destacó su compromiso con la libertad de expresión.
    3. En 2017, ganó el Premio Juan María Bandrés de Derechos Humanos que reconoce la defensa de los derechos humanos y su trabajo en la promoción de la libertad y la democracia.
    Carlos Alberto Montaner Legado Literal Periodismo Ciudadano periodismo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCómo crear un medio de comunicación especializado en fact-checking
    Next Article Josefina Carabias, pionera del reporteo de calle y el periodismo parlamentario
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Comments are closed.

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.