Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Carreras cortas: vía rápida para conseguir empleo
    Herramientas

    Carreras cortas: vía rápida para conseguir empleo

    Redactora Literal 2By Redactora Literal 2febrero 10, 2022Updated:febrero 10, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    carreras cortas
    Los programas de ciclo corto tienen gran viabilidad ante el mundo laboral actual. Literal/ Pixabay
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Los cambios en el mundo laboral suponen también cambios en la educación profesional. El Banco Mundial (BM), promueve los programas de ciclo corto (PCC) como una alternativa educativa y laboral para miles de jóvenes que buscan ingresar a carreras de largo aliento en la universidades.

    Al capacitar el capital humano, la formación superior “podría convertirse en un formidable motor de progreso económico”, explica el BM en un amplio estudio titulado La vía rápida hacia nuevas competencias. Programas cortos de educación superior en América Latina y el Caribe.

    “Los PCC son cortos (entre dos y tres años), eminentemente prácticos, y tienen un objetivo claro de formar a estudiantes para trabajar en un periodo de tiempo relativamente corto”.

    Banco Mundial
    Via Rápida hacia Nuevas CompetenciasDescarga

    Una opción distinta

    De acuerdo con el estudio presentado del BM , entre los beneficios de los PCC, está su corta duración y un “enfoque práctico” orientado a los resultados inmediatos.

    Además permiten una incorporación al mundo laboral en un plazo más corto que el de las carreras universitarias tradicionales.

    A diferencia de los “cursos post-secundarios” o carreras técnicas, esta alternativa de formación profesional tiene mayor duración (entre dos y tres años) y la formación es “más amplia”.

    Por otra parte, este tipo de formación es conocida por diferentes nombres en la región, quizás en Nicaragua los más conocidos son: carreras técnicas, carreras de nivel técnico superior y cursos técnico-profesionales.

    Literal Periodismo Ciudadano: Sistemas adaptativos en la educación ¿qué aportan?

    programas-ciclo-corto
    Los programas de ciclo corto, brindan herramientas prácticas para el desarrollo de determinada labor. Literal/ Pixabay

    Carreras cortas también son opción para profesionales

    De hecho, las PCC, no son únicamente para quienes no pueden costear los gastos o prefieren no cursar una carrera universitaria de largo plazo.

    Según el BM, esta alternativa de formación es útil para profesionales que se quieran especializar o desarrollar una habilidad específica para enfrentar el mundo laboral con herramientas útiles.

    “En términos más generales, los PCC pueden permitir que las personas mejoren sus habilidades para desempeñar una ocupación similar («formación complementaria») o adquirir nuevas habilidades para una ocupación diferente («readaptación profesional»)”.

    Banco Mundial

    Desestigmatizar las carreras cortas

    Para muchos estudiantes, el optar para un programa de ciclo corto no es una opción, pues piensan que son el tipo de “educación superior menos importante”.

    Sin embargo, el BM hace énfasis en que “los PCC tienen el potencial de convertirse en una herramienta fundamental para el desarrollo de la fuerza de trabajo”.

    Así mismo resalta la importancia de que esta formación sea “rápida, eficiente y estar estrechamente relacionada con el mercado laboral”.

    Literal Periodismo Ciudadano: 12 datos que quizás no sabías sobre la educación en el mundo

    programas-ciclo-corto
    La educación se debe adaptar a las demandas del mercado laboral. Literal/ Pixabay

    PCC deben ser de calidad

    El BM afirma la necesidad de las PCC como una alternativa de alta viabilidad ante las necesidades del mundo laboral.

    Sin embargo, recalca la necesidad de que puedan dar “una formación de alta calidad y responder de forma flexible a las necesidades del mercado.

    Esto partiendo de que la crisis provocada por la pandemia Covid- 19, exige una “readaptación profesional de la mano de obra para sustentar la transformación económica”.

    Literal Periodismo Ciudadano: Seis estrategias para empezar a superar las dificultades de la educación en Nicaragua

     ¿Cómo están los PCC en América Latina y el Caribe?

    A pesar de los múltiples beneficios que brindan las PCC, es necesario ver cómo están funcionando en América Latina y el Caribe.

    De acuerdo con el estudio el BM, en la región hay una mayor demanda de carreras universitarias. La participación de estudiantes en PCC varía según el país.

    En el caso de Nicaragua, el 5% de estudiantes en educación superior están matriculados en un PCC.

    Además, las instituciones que prestan este tipo de programas son diversas en cada país, generalmente el responsable es el Ministerio de Educación.

    En Nicaragua más del 80% de los estudiantes de PCC están matriculados en instituciones públicas, detalla el informe.

    Banco Mundial carreras cortas educación empleo Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUCA: frágil normalidad tras amenazas de cierre
    Next Article Estudiar en línea: una opción ante cierre de universidades en Nicaragua
    Redactora Literal 2
    • Website

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Comments are closed.

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.