Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Caso de periodista Kalúa Salazar: de asedio y judicialización a la agresión física
    Libertad de Expresión

    Caso de periodista Kalúa Salazar: de asedio y judicialización a la agresión física

    Redacción LiteralBy Redacción Literalabril 19, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Pasadas las 5 de la mañana, hora de Nicaragua, este 19 de abril de 2021, el Twitter de la periodista Kalúa Salazar muestra una actualización: se trata de una nueva alerta sobre una de las decenas de agresiones policiales que le ha tocado vivir por el hecho de ser periodista independiente en su natal Bluefields, Caribe Sur de Nicaragua. Esta vez la periodista ha sido golpeada por un policía. 

    “Estaba saliendo para la radio (La Costeñísima), una camioneta de policía no me deja salir de mi casa, un antimotín me golpeó (…) Todo esto pasó a vista de mi mamá y mis hijas”, relata la periodista.

    Salazar, directora de prensa de Radio La Costeñísima actualiza constantemente sus redes y la mayoría de veces es para hacer una denuncia; Literal te presenta un recuento de las escalada de violencia que ha enfrentado Salazar de parte del régimen de Nicaragua. 

    Le puede interesar de Literal: Periodistas de León: tres años de resistencia bajo represión policial

    Patrulla policial frente a la casa de la periodista Kalúa Salazar. Literal/Cortesía
    • Asedio en grandes dimensiones 

    Desde el fallecimiento de Sergio León Corea, director fundador de la radio, las agresiones policiales se concentraron en Salazar y sin importar la hora, ni el día, oficiales y patrullas se han apostado frente a la casa de la periodista durante largas jornadas de asedio.

    Las terribles experiencias de persecución y acoso policial ha sido presenciado vía online por el relator especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca.

    El asedio contra Kalúa además ha sido denunciado por diversas organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional. Lejos de disminuir ha incrementado el ataque contra ella.

    • Judicialización 

    Un calvario de idas y venidas a los juzgados durante todo el proceso y una sentencia de 120 días multas fueron impuestos a Salazar luego que ciudadanas fanáticos del Frente Sandinista y trabajadoras de la Alcaldía del Rama la demandaran por supuestas injurias y calumnias.

    Esta demanda se da luego que Salazar publicara en el noticiero de la radio una denuncia, realizada por un ciudadano, de supuestos actos de corrupción en esa comuna. La comunicadora ha declarado que continuará brindando espacios de denuncia a la ciudadanía sin importar las acciones que implemente en su contra el régimen.

    Le puede interesar de Literal: Guillotina judicial contra periodista Kalua Salazar de Radio La Costeñísima … 

    • Campaña en redes sociales 

    El acoso digital en contra de periodistas es una de las prácticas ejecutadas por fanáticos en busca de silenciar a hombres y mujeres de prensa y Salazar no es la excepción. 

    Cuentas de Twitter y perfiles en Facebook han mantenido una campaña de desprestigio y amenazas contra la periodista. Durante el proceso judicial al que fue sometida pedían que se le encarcelará 1,000 días y amenazaban con sacar del aire a la emisora donde trabaja.  

    Hemos publicado en Literal: Condena general por agresión policial contra periodista de Literal en Nicaragua

    Tuit del relator de la CIDH cuando presencio el asedio a Salazar el pasado 31 de marzo. Literal/Captura de pantalla
    • Toma de videos, fotografías 

    Esta forma de intimidación ha aumentado y ahora en cada oportunidad los oficiales graban y hacen fotografías de la periodista y de su casa, mientras esta les reclama por el asedio. 

    Esta práctica es común también con otros periodistas de la zona como Carlos Eddy Monterrey editorialista del medio y la periodista Ileana Lacayo de Noticias de Bluefields. 

    Hemos publicado en Literal: Acoso y saña contra periodista Kalúa Salazar 

    • Golpes

    Este 19 abril la policía rodeó la casa de Salazar y además de impedirle asistir a su trabajo un oficial la agredió físicamente sin importar la presencia de sus hijas menores y de su mamá. 

    La periodista colgó la denuncia en Twitter y compartió un video en el que se observan a varios oficiales en pleno asedio e intimidación.

    Agresión Kalúa Salazar Nicaragua periodista
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePeriodistas de León: tres años de resistencia bajo represión policial
    Next Article Nicaragua: tres años después de abril de 2018 impera la impunidad
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    José Rubén Zamora: el alto precio de ser periodista

    junio 9, 2023

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    El legado de la escritora y periodista Oriana Fallaci

    mayo 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.