Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » CIDH amplía medidas cautelares a familiares de defensores de derechos humanos
    Noticias

    CIDH amplía medidas cautelares a familiares de defensores de derechos humanos

    Redacción CentralBy Redacción Centralmayo 21, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió las medidas cautelares a favor de familiares de defensoras de derechos humanos en Nicaragua, tras considerar que la situación reúne a “prima facie” (primera vista) los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad.

    La resolución 44/2021 que autorizó esta ampliación se emitió el pasado 17 de mayo y teóricamente, se realizó en seguimiento a la Resolución 62/19, en la cual se identificó que 16 personas defensoras estaban en riesgo por las condiciones de privación de la libertad.

    Esa primera resolución se emitió en el 2019 a favor de las personas que fueron arbitrariamente capturadas el 14 de noviembre de ese mismo año, luego de intentar asistir a las madres de presos políticos que realizaban una huelga de hambre en el interior de la Iglesia San Miguel de Masaya.

    Ese grupo es popularmente conocido como la “banda de aguadores”, puesto que su misión era llevar agua a las madres, tomando en cuenta que a la Iglesia San Miguel le habían cortado el acceso a los servicios de agua potable y energía eléctrica.

    Integrantes de la popularmente conocida, “banda de aguadores”. Literal/Artículo 66

    Le puede interesar de Literal: Vil ataque de régimen sandinista a Cristiana Chamorro

    Las nuevas personas beneficiarias

    Con respecto a la ampliación de medidas cautelares, la CIDH informó que “según la solicitud, las y los familiares se encontraban en una situación de riesgo concreta en el actual contexto de Nicaragua”, por lo tanto resolvió beneficiar a:

     1) Familiares de Neyma Elizabeth Hernández Ruiz: su madre Mirna María Ruiz, sus hermanas y hermanos Amanda Guadalupe Hernandez Ruíz, Cristian Javier Hernández Ruiz, Nahomy Rachel Hernández Ruiz, Isaías Ismael Hernández Ruíz, Ana Francela Hernández Ruiz y su abuela Rosa Amanda Morales Romero.

    2) Familiar de Ivania del Carmen Álvarez Martínez: su hermano Marvin Antonio Álvarez Martínez.

    3) Familiar de Olga Sabrina Valle López: su hermano Marvin Romario Valle López.

    4) Familiar de José Dolores Medina: su hermano Rodrigo Alejandro Medina Cabrera.

    5) Familiar de Hansel Amaro Quintero Gómez: su madre Grethel Isabel Gómez.

    6) Familiar de Amaya Coppens: su compañero Sergio Midence.

    Tras identificar que las amenazas, seguimientos, intimidaciones hostigamientos y agresiones continuaban, la CIDH realizó una solicitud al Nicaragua. Literal/CIDH

    Hemos publicado en Literal: Dennis Martínez poncha a CxL y al PRD: “son los grandes culpables”

    Solicitud de la CIDH a Nicaragua

    Finalmente, la CIDH añadió que “fue informada que determinadas personas inicialmente beneficiarias se encontraban en libertad, pero continuaban siendo objeto de factores de riesgo al igual que sus familiares hasta la fecha”.

    De forma que, tras identificar que las amenazas, seguimientos, intimidaciones hostigamientos y agresiones continuaban, la CIDH solicitó al Estado de Nicaragua que:

    a) Adopte las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad personal de las personas beneficiarias identificadas en la presente resolución. Para ello, el Estado debe asegurar que sus agentes respeten la vida e integridad de las personas beneficiarias y proteger sus derechos en relación con actos de riesgo que sean atribuibles a terceros. En el caso de aquellas personas privadas de su libertad, asegure que sus condiciones de detención sean compatibles con los estándares internacionales aplicables en la materia.

    b) Concierte las medidas a adoptarse con las personas beneficiarias y sus representantes.

    c) Que informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así evitar su repetición.

    Banda de aguadores CIDH Medidas cautelares Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleForman otro bloque opositor a menos de ocho meses de comicios electorales
    Next Article Claves para contar historias desde el periodismo de soluciones
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

    abril 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.