Este 10 de junio de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a favor de la periodista y Jefa de Prensa de Radio La Costeñísima, Kalúa Salazar y su familia compuesta por 6 personas.
Según el organismo, Salazar se encuentra “en una situación de riesgo debido a que está siendo víctima de amenazas, hostigamiento y vigilancia por parte de autoridades estatales y particulares dada su labor como periodista”.
La CIDH expone además que tras analizar las alegaciones de hecho y de derecho aportadas por las partes, la Comisión considera que la información presentada demuestra que Salazar se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable.
“Por consiguiente, se solicita a Nicaragua que: adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Kalúa Salazar y su núcleo familiar”, refiere el organismo.
Puede leer de Literal: Acoso y saña contra periodista Kalúa Salazar

Estado debe resguardar su vida e integridad
El organismo destaca que el Estado debe asegurar que sus agentes respeten la vida e integridad personal de las personas beneficiarias, como proteger sus derechos en relación con actos de riesgo que sean atribuibles a terceros, de conformidad con los estándares establecidos por el derecho internacional de los derechos humanos.
De igual forma adoptar medidas necesarias para que Kalúa Salazar pueda desarrollar sus actividades como periodista independiente sin ser objeto de actos de violencia, intimidación, hostigamientos y detenciones en el ejercicio de sus labores.
Finalmente advierten que lo anterior “incluye la adopción de medidas para que pueda debidamente ejercer su derecho a la libertad de expresión”, además brinde informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así evitar su repetición.
Además de Literal: Régimen tolera e incentiva ataques misóginos a periodistas y defensoras

Un sinfín de agresiones
Salazar es una de las periodistas nicaragüenses más perseguidas y asediadas por agentes policiales y paraestatales sin importar si está en su casa de habitación o trabajo. Así se ha registrado en los informes sobre agresiones a libertad de prensa que realizaba la Fundación Violeta Chamorro y que actualmente publica La Prensa.
Además ha sido víctima de un proceso judicial que ella ha considerado como arbitrario; como si eso fuera poco ha denunciado agresiones físicas y amenazas de parte de agentes policiales y fanáticos del partido de gobierno.