Tras cinco difíciles años al aire, la emisora Radio Católica de Bluefields apagó su señal y cerró operaciones debido a incapacidad económica para subsistir.
Así lo anunció la emisora en un comunicado compartido en su cuenta de Facebook, la cual, dicho sea de paso, también quedará desactualizada.
Según una nota de prensa producida por Radio La Costeñísima, medio de comunicación aliado de Literal Periodismo Ciudadano, la emisora cristiana necesitaba con urgencia para recaudar mil dólares mensuales para sostener sus operaciones evangelizadoras.
Literal Periodismo Ciudadano: Eliminan de televisión por cable al Canal Católico de Nicaragua

Infructuoso llamado a la caridad
El pasado 19 de mayo fue la ultima vez que hablaron los encargados de Radio Católica a través de los micrófonos de La Costeñísima.
Ese día llamaron al pueblo costeño a sumarse a la campaña de apadrinamiento, donde se necesitaba donar un dólar por persona, para llegar a la suma de mil dólares mensuales para cubrir los gastos operativos mensuales del medio.
Los donantes debían ser la misma cantidad de personas caritativas, sin embargo solo obtuvieron veinticinco dólares.
Una voz cristiana se apaga en el Caribe Sur
Marvin Zelaya, controlista de la radio, dijo hace una semana que el plazo se estaba venciendo y que si no encontraban pronto los mil padrinos la radio cerraría sus puertas.
El 24 de mayo se cumplió el plazo que se estableció para que el medio de comunicación fuera autosostenible, sin embargo no fue posible alcanzar la meta.
El ultimo día de transmisión en la frecuencia 100.5 FM fue el 25 de mayo, luego de casi cinco años de estar al aire continuamente.
Este medio transmitía doce horas al día de lunes a sábado y domingo solo seis horas.Era dirigida por el padre Francisco Tijerino y un pequeño equipo de locución, controlistas y un administrador.
La emisora es el cuarto medio de comunicación religioso que sale del aire en los últimos meses en Nicaragua.
Literal Periodismo Ciudadano: Iglesia Católica en Nicaragua bajo ataque gubernamental

Cierre de medios religiosos
En noviembre pasado el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correo, ente regulador, ordenó el cierre del Canal 21, de contenido cristiano y con 31 años de existencia.
También ordenó el cierre de la emisora Nexos, con más de 20 años al aire.
Ambos medios pertenecían al ex aliado sandinista, reverendo Guillermo Osorno, quien protestó contra el Poder Electoral en las pasadas votaciones y eso le valió la represalia en contra.
El pasado 20 de mayo el ente estatal también ordenó el cierre en señal por cable del Canal Católico de Nicaragua, Canal 51, propiedad de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.
“Informamos a nuestros usuarios de televisión por suscripción que por indicaciones de Telcor, ente regulador, el Canal 51, Canal Católico, está siendo eliminado de la grilla de programación del servicio”, indicó la empresa Claro en un comunicado por redes sociales.
(Colaboración de Radio La Costeñísima).