Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Cifra de muertes por coronavirus continua creciendo
    Noticias

    Cifra de muertes por coronavirus continua creciendo

    Redacción CentralBy Redacción Centraljulio 18, 2020Updated:octubre 22, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Hasta el pasado 15 de julio el Observatorio Ciudadano registró 8,508 casos positivos y 2,397 muertes asociadas al coronavirus; respecto al reporte de la semana anterior el Observatorio contabilizó 332 nuevos casos, que representa un 4 por ciento de incremento en el período.

    El Observatorio amplió que de las 2,397 muertes, 137 se categorizan como muertes por neumonía y 2,260 como muertes sospechosas por coronavirus.

    Managua sigue encabezando la lista de los departamentos con mayor afectación y hasta la fecha registra 3,427 casos positivos, seguido por Matagalpa con 941, Masaya con 605, León 585, Estelí 478, Chinandega 300, Madriz 262, Jinotega 268, Granada 226, Carazo 212 y RACCS 208.

    Por su parte el Ministerio de Salud (Minsa), reportó a la misma fecha un total de 3,147 casos confirmados, 766 activos, 282 recuperados y 99 fallecidos con una tasa de letalidad del 3 por ciento.

    Le puede interesar: Curva de contagio por Covid-19 luce imparable en Nicaragua

    Además: Muertes asociadas al Covid-19 sobrepasan los dos mil casos en Nicaragua

    Trabajadores de la salud siguen muriendo

    Según el Observatorio Ciudadano, hasta el 15 de julio recibieron reportes de 724 trabajadores de la salud con sintomatología asociada o presuntiva de coronavirus, de todos los departamentos y regiones del país.

    A la misma fecha, se contabilizaron 96 muertes sospechosas de coronavirus del personal de salud. Entre ellos 40 médicos, 22 personal de enfermería, 14 personal administrativo, 7 personal de laboratorio, 3 visitadores médicos, 3 odontólogos y 7 categorizados como “otros”.

    El Observatorio dio a conocer además, que la aglomeración de personas continúa siendo la irregularidad más reportada.

    “Esta semana el Observatorio recibió reportes de 6 departamentos, con mayor cantidad de reportes en León. Estas actividades fueron, en su mayoría, organizadas, promovidas y/o permitidas por las respectivas alcaldías” refiere el reporte del Observatorio.

    A su vez, advierte que la normalización de una pandemia que no ha sido atendida adecuadamente puede ser letal, por lo que es importante la utilización de mascarillas, mantener distancia física de 2 metros con otras personas, evitar aglomeraciones y realizar un constante lavado de manos.

    Coronavirus Observatorio Ciudadano
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSexting: cómo proteger tus fotos y videos íntimos
    Next Article Tinta roja: Un viaje al “exótico y envidiable” mundo del periodismo
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    ONU y CIDH claman por libertad de expresión en Nicaragua

    octubre 1, 2022

    Periodistas emigran de los grandes medios y crean sus propios espacios

    agosto 16, 2022

    Telcor cierra Radio Darío tras 73 años de transmisión en Nicaragua

    agosto 13, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.