Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Cinco géneros literarios basados en la narración
    Herramientas

    Cinco géneros literarios basados en la narración

    Redacción CentralBy Redacción Centraljulio 21, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La narración es una parte integral de la comunicación humana. A diario contamos a nuestros círculos cercanos sobre las actividades cotidianas que realizamos y platicamos sobre los sucesos del entorno circundante, ya sea de manera verbal o escrita mediante las comunicaciones digitales. 

    También se incluye la narración en los procesos de escritura, por eso en Literal – Periodismo Ciudadano te contamos sobre cinco géneros literarios diferentes cuyo denominador común es la creatividad y el conocimiento expresado a través de las letras.

    Hemos publicado en Literal: ¡Cuidado! Evita la redundancia al redactar

    Novela

    La novela es un texto generalmente extenso que cuenta con una estructura narrativa; es decir introducción, desarrollo, nudo y desenlace.

    Este género también contiene un tema y una trama. El tema es el elemento que imprime unidad a todo el texto, algunos ejemplos pueden ser la soledad, el odio, la migración o el feminismo. Mientras que la trama desarrolla el conflicto en el que se muestra el espacio y el tiempo, así como los personajes y sus comportamientos.

    Otra característica propia de la novela es que divide sus partes en capítulos, a fin de proveer una lectura más dinámica y sencilla. 

    Reconocerás la novela por grandes autores y autoras como Virginia Woolf, Gabriel Gracia Márquez o Franz Kafka.

    La narración es el termino que denomina a la sucesión de hechos (ficticios o reales) en un tiempo y ubicación determinado.

    Narrativa breve

    Este género es muy parecido a la novela, ya que cuenta con la misma estructura: introducción, desarrollo, nudo y desenlace. Así como tema y trama, sin embargo su diferencia radica en la corta extensión del escrito que va de diez a mil palabras.

    Aunque es más corta, no es más fácil de crear. De hecho, para muchas personas resulta un reto por la capacidad de síntesis que se necesita para lograr un desarrollo conciso, pero no incompleto.

    En la narrativa breve es esencial aprender a equilibrar las ideas principal frente a las secundarias para alcanzar resultados claros y exactos.

    Por otro lado, la narrativa breve es conocida por un sinnúmero de nombres como cuento, relato o novela corta.

    Lea de Literal: Reconoce y elimina la coma criminal de tus textos

    Poesía 

    El poema es la expresión de la poesía y a través de él se busca comunicar ideas, sentimientos y emociones.

    Este género prioriza la musicalidad y el ritmo de las palabras. También puede estar escrito en verso o en prosa.

    Usualmente la poesía utiliza recursos literarios como la metáfora, el símil, el epíteto y otras figuras con el fin de cuidar la estética y la belleza.

    En Nicaragua, el máximo exponente de la poesía es Rubén Darío, llamado también príncipe de las letras castellanas y padre del modernismo.

    El teatro y el guión son generos literarios pensados para guiar la materialización de un espectáculo o una obra audiovisual.

    Teatro

    Por su parte, el teatro es aquella obra literaria pensada para presentarse en un escenario, pues contiene danzas, cantos, diálogos y narraciones.

    Este género es uno de los más antiguos y la versión que actualmente conocemos tiene raíz en Grecia, a partir de la tragedia, la  comedia y el drama satírico.

    Quizás la característica más común del teatro es la redacción de acotaciones, las cuales indican las acciones, emociones y sentimientos de los personajes en los diálogos.

    El teatro también parte de un tema y divide su estructura en actos. Puede contener un prólogo y un epílogo, pero es trascendental manejar la longitud total.

    La puesta en escena del argumento incluye diversos factores como las luces, el vestuario, la música, los efectos especiales y la utilería.

    Le puede interesar de Literal: Función de los conectores para una fluida redacción de textos

    Guión

    Finalmente, el guión es la base escrita de la cinematografía, la radio y la televisión. En él se incluyen diálogos, planos fotográficos, documentación sonora y música. 

    El  guión contiene un encabezado con datos generales sobre la escena. La obra narra los hechos a través de la interacción entre personajes, es por ello que incluye acotaciones para los actores y las actrices.

    Además, añade cuestiones técnicas para el equipo de producción y edición, entre ellas desde qué punto de vista se da la narración, transiciones, secuencias. 

    Por último, debe  escribirse  en  presente,  en  primera  o  en  tercera  persona, dado que pretende  narrar  lo  que  ocurre  al  momento  de  leerse.

    escritura creativa Generos Literarios Guion Narrativa Breve Novela Poesia Teatro Textos Narrativos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSin firma: la medida editorial para proteger a periodistas en Nicaragua
    Next Article Aplica la inteligencia emocional en tu formación académica
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.