¿Has escuchado sobre la nube digital? Este término es muy utilizado en internet y cada vez hay más usuarios que apuestan por los servicios de almacenamiento en este espacio digital. En Literal Periodismo Ciudadano, te mostramos cinco servicios de almacenamiento gratuitos en la nube.
De acuerdo a la plataforma digital Tecnovedosos, la nube es un sitio para “aquel que no requiere de ningún dispositivo o hardware”, donde se almacenan datos y se accede a ellos a través de internet.
Estos servidores están alrededor del mundo y son posibles gracias a la virtualización.
Gracias a la nube puedes guardar todo tipo de archivos como fotos, videos, libros, documentos, entre otros, de forma segura; de este modo los internautas acceden a ellos fácilmente desde sus ordenadores o dispositivos móviles.
Hemos publicado en Literal: Claves para contar historias desde el periodismo de soluciones

Características de estos servidores
Una característica de los servidores en la nube es que puedes ver tus archivos en tiempo real, sin necesidad de cargas de alta duración, también puedes compartirlos independientemente del dispositivo que uses y la ubicación. Además, no requieren de instalación ni de mantenimiento.
Cinco servicios de almacenamiento gratuitos en la nube
- Google Drive
Es muy popular, ofrece 15 GB gratis de almacenamiento. Además, te permite editar tus documentos en línea y compartirlo con varios usuarios.
- Dropbox
Una de las primeras plataformas de almacenamiento en la nube, primeramente ofrece 2 GB, pero puede ampliarse hasta 16 GB invitando a otros usuarios a unirse.
- OneDrive
Pertenece a Microsoft y ofrece 5 GB gratuitos. Puedes almacenar y proteger tus archivos, compartirlos con otros usuarios y verlos desde cualquier lugar en todos tus dispositivos.
- ICloud
Este servicio de almacenamiento en la nube está destinado únicamente para los usuarios de Apple, es muy completo. Puedes guardar todo tipo de información como calendarios, contactos, documentos, fotos, etc. Dispone de 5 GB gratuitos y planes desde 1.99 dólares.
- Amazon Drive
Los usuarios que disponen de una cuenta Amazon reciben 5 GB de almacenamiento gratuito. En Amazon Drive puedes alojar archivos desde tu móvil tablet u ordenador para liberar espacio.
Le puede interesar de Literal: Pautas para una eficiente búsqueda de datos en internet

Algunos beneficios
Desde estos servidores puedes proteger tus archivos y liberar el espacio de memoria de tu ordenador o dispositivo móvil. Te presentamos otros beneficios:
- Accesible, solo necesitas conexión a internet para acceder a ellos.
- Fáciles de usar, incluso pueden programarse para realizar copias de seguridad de forma automática.
- Tus archivos no desaparecen.
- Ayudan a ahorrar: en la nube encuentras opciones gratuitas para almacenar tus archivos sin pagar por ello.
- Seguridad digital: puedes guardar datos de valor para evitar cargarlos en tus dispositivos.