Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » ¿Cómo debe ser el vocabulario empleado en la redacción de noticias?
    Pizarra Pública

    ¿Cómo debe ser el vocabulario empleado en la redacción de noticias?

    Redacción CentralBy Redacción Centralmayo 24, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A diario suceden diversos hechos noticiosos en todo el mundo. La tarea del periodista es retratar esa realidad y contar los acontecimientos a través de notas informativas, videos, audios, gráficos o mensajes en redes sociales, pero ¿cuál es la clave para transmitir correctamente la información?

    ¡Simple! Esa clave se traduce a una redacción limpia con la elección de un vocabulario sencillo. Por eso en Literal Periodismo Ciudadano, retomamos este aspecto y te explicamos algunos consejos para lograrlo.

    Elegir cuidadosamente las palabras

    Aunque suene contradictorio, escribir de forma sencilla conlleva complejidad. Para ello debes elegir cuidadosamente las palabras adecuadas y construir con ellas tu texto informativo.

    Según la docente y periodista Laura Rodríguez, directora del canal de Youtube Español en Casa, el vocabulario de una nota informativa debe ser “claro, directo, conciso y fluido”.

    Un consejo para lograrlo, es escribir tus párrafos con una estructura sencilla basada en oraciones que lleven un sujeto, un verbo y un predicado.

    Le puede interesar de Literal: Español en Casa: una iniciativa digital para ampliar el conocimiento del idioma desde Youtube

    Elije con cuidado tus palabras y tendrás textos claros y sencillos. Literal/Pixabay

    No emplees palabras rebuscadas

    Por otro lado, nunca está de más recordar que las palabras a utilizar no deben ser rebuscadas, ni difíciles de comprender.

    Por el contrario, si tus lectores tienen que acudir al diccionario para entender lo que intentas explicar, debes tomar ese indicio como una mala señal.

    Recuerda que una noticia es leída tanto por la catedrática de la universidad, como por el señor zapatero que trabaja en el mercado municipal. Ambos deben ser capaces de comprender el contenido expuesto.

    Lea más de Literal: Cómo construir un buen párrafo para crear textos de calidad

    No uses tecnicismos, ni jergas profesionales

    Las jergas profesionales quedan prohibidas, si piensas usarlas tienes que explicarlas.

    Es por ello, que cuando cubras una noticia relacionada a una nueva legislación y te enfrentes a palabras muy técnicas, debes tomarte la tarea de explicar qué significa cada una de esos extraños vocablos.

    Para ello puedes apoyarte de información comparativa, contextual y analítica. Además, puedes brindar antecedentes y de esa forma la audiencia quedará más clara de qué se trata la temática abordada.

    Si tus lectores tienen que acudir al diccionario para entender lo que intentas explicar, debes tomar ese indicio como una mala señal. Literal/Pixabay

    Utiliza sinónimos

    De igual manera ten cuidado, pues un vocabulario sencillo no significa que debe ser un vocabulario pobre.

    Asegúrate de variar las palabras y auxíliate de sinónimos para formar tus oraciones y redactar tus párrafos.

    Le puede interesar de Literal: Robots, los nuevos redactores artificiales del periodismo

    Evita los vulgarismos y las palabras con dobles sentidos

    Finalmente, de acuerdo con la profesora Rodríguez las noticias deben ser escritas “sin coloquialismos del idioma, sin vulgarismos, sin palabras con doble sentido y con ausencias de figuras literarias”.

    Ello significa que, aunque el vocabulario utilizado sea sencillo, no debes caer en la trampa de usar un lenguaje inculto, que se preste a interpretaciones ambiguas.

    Literal noticias periodismo Vocabulario
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAsí debes prepararte para una transmisión en vivo
    Next Article Fiscalía de Nicaragua cita a periodistas a declarar sobre presunto “lavado de dinero”
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.