Esperaste tanto para saber qué pasa al final de la historia de tu serie, videojuego, libro favorito o al fin va a estrenarse la película que tanto deseas ver, pero ¿caíste en un spoiler?
Gracias a internet y plataformas de streaming ahora puedes elegir entre todo tipo de contenido: novelas, películas, series, cortometrajes…
Imagínate 10 años atrás, cuando para ver una telenovela por cable, había que esperar el próximo capítulo al día siguiente.
Y precisamente fue con la aparición de internet que los spoilers se volvieron un concepto popular.
Este término es un anglicismo que proviene del inglés y la Real Academia Española de la Lengua recomienda reemplazar por “destripe”: de destripar “anticipar el desenlace de una historia a quienes no lo conocen”.
Los spoilers básicamente tratan de sacar a la luz datos o partes importantes de la historia antes de tiempo.
Literal Periodismo Ciudadano: El cine: el arte que ha revolucionado la manera de contar historias

Opiniones divididas
Estas revelaciones pueden venir disfrazadas de una imagen, un video, audio o por escrito y aunque generalmente son consideradas como una falta de respeto ya que arruina el factor sorpresa, hay quienes no tienen problema con ello.
El joven Randy Lira contó a Literal Periodismo Ciudadano que los spoilers no le molestan tanto, aunque comprende a las personas que sí les afecta “me han spoileado incontables veces”.
Del mismo modo a la joven Clara Hernández tampoco le afectan mucho y no ha intentado evitarlos: “en lo personal no me molestan, si veo una serie en conjunto con alguien que ya la vio le pregunto sobre la historia, porque puede más mi curiosidad”.
También el ciudadano Jesús García indicó que para él los spoilers les resultan indiferentes, ya que disfruta más de la experiencia de ver la historia, a pesar de saber cómo termina y que han sido pocas ocasiones en las que le han molestado.
Aun así, considera que se debe ser responsable con este tema porque puede arruinar la experiencia de los demás.
“Aunque acepto que en contadas ocasiones me han llegado a incomodar, pues me revelan cosas que hubiese sido mejor que no supiera”, manifestó.
Literal Periodismo Ciudadano: Espacios de Twitter, la nueva forma de compartir historias

En contra de los spoilers
Por otro lado, Efraín Morales expuso que los spoilers le resultan “muy molestos” por que arruinan la esencia de la obra “la intriga por saber cómo se desarrolla”
“Me han spoileado muchas veces y me resulta muy molesto”, expresó Morales.
Asimismo, a Linda Moreno le incomodan y le molestan que le cuenten el final de algo. “Siento que, aunque muchas veces se disfrazan de «broma», es una forma muy malintencionada de estropearte el consumo de determinado contenido”.
Literal Periodismo Ciudadano: Una biblioteca virtual de novela corta que debes visitar

Cómo evitarlas
Se ha convertido en algo recurrente, todos hemos sufrido un spoiler en alguna ocasión y a veces de manera inesperada, sobre todo con varias series o películas populares.
¿Recuerdas Squid Game o El juego del calamar? Una de las series más populares de Netflix; hubo una explosión de spoilers del drama, entre memes, cortos y referencias escritas.
Prácticamente sin haberla visto, por lo menos te daba muchas pistas sobre de que se trataba la serie.
Efraín Morales comentó que para evitarlos procura alejarse del lugar donde están compartiendo opiniones acerca del tema.
Por su parte, algo que también hace Linda Moreno para no caer en spoilers es huir, “siempre intento huir del contenido que creo que puede ser spoiler y trato de no hablar con amigos que ya han visto el contenido”.
Literal Periodismo Ciudadano: Una biblioteca virtual de novela corta que debes visitar

Otros casos
Otro caso es el de Spider-Man: No Way Home. En Nicaragua, los cines se llenaron de fans para el estreno de esta cinta del universo cinematográfico de Marvel.
Y por supuesto, las redes sociales estaban plagadas de spoilers.
Para Randy Lira son contadas las ocasiones en que un spoiler le molesta y Spider-Man: No Way Home, fue una de esas.
“Sí, me hacía mucha ilusión ver los dos actores anteriores (de otras películas) entonces sí evité Facebook lo más que pude”, dijo.
Sin embargo, fue víctima de un spoiler. Su intento por de intentar esquivarlos falló, “de hecho fue mi primo (que le envió un resumen) y caí y fue la única vez que sí los he evitado activamente”.
En contraste, Luigi García prácticamente desinstala Twitter, pues desde su experiencia “es una de las plataformas donde más spoilers pueden existir de algo que me gusta y no lo instalo para no ver nada”.
De modo, que los spoilers abundan en la red y va a depender también de la popularidad que tenga el contenido o la historia en cuanto a los spoilers que se distribuyan.
Escucha nuestra Podcast
Si no quieres ser víctima de spoiler:
- Aléjate de las redes sociales en la medida de lo posible, por ejemplo: Tik Tok, Facebook, Twitter, etc.
- Quita tu suscripción temporalmente de grupos de fans.
- Pide discreción a tus amigos que ya la han visto.