Un resumen es una herramienta muy útil que puedes usar ya sea para sintetizar un libro, documento, artículo o bien organizar mejor tus anotaciones periodísticas día a día y en el ámbito académico puede ayudarte a estudiar; esta técnica sirve para transmitir, de forma breve y global, el contenido de un texto en poco tiempo.
¿Son demasiados datos? Un resumen te recompensa siendo más ágil, pero para hacerlo necesitas invertir algo de tiempo y esfuerzo ya que necesitarás analizar la información, identificar conceptos e ideas principales, etcétera.
Esta magnífica técnica te brinda la oportunidad de ser más productivo(a), por eso en Literal te explicamos cómo puedes hacer un buen resumen.
Recuerda que el objetivo del resumen es simplificar sin perder la información esencial o importante.
Hemos publicado en Literal: Anota estos consejos para subrayar de forma eficaz

Características
En cuanto a las características que encuentras en un buen resumen es que debe entenderse por sí mismo y que no tengas la necesidad de recurrir al texto o documento original.
También, aparte de brindar un panorama general del tema debe ser claro y breve. Es decir, hacer más sencillo el texto con una extensión inferior al 25%.
Además podemos decir que el resumen utiliza frases completas contrario a otras técnicas que se encargan de sintetizar el contenido como el esquema.
Te puede interesar de Literal: Lectura activa: presta más atención a lo que lees

Para hacer un resumen evitar copiar fragmentos literales del texto. Literal/ Pixabay.
Consejos para hacer un buen resumen
Leer debe ser una tarea que tendría que hacerse diario para mantener en forma la mente y tener un buen resumen exige hacer una lectura activa. Dicho de otra forma, debes no solo comprender el texto sino identificar las ideas principales, secundarias, palabras clave, etc.
Puedes hacerte preguntas como ¿de qué trata cada parte? ¿Qué me quiere decir el autor? ¿Cuál es la parte más importante?, apóyate de la técnica del subrayado.
Sigue un orden empieza por recorrer de lo general a lo especifico y escribe en la tercera persona del singular.
Cuando comiences a redactar con tus propias palabras, recuerda leer detenidamente todo lo que has recogido, todas tus anotaciones y palabras clave para obtener la información más esencial.
Finalmente, revisa lo que escribiste y asegúrate que no se te escape ninguna información.
Como toda técnica el resumen tiene sus virtudes, aparte de simplificar tareas de repaso mejora la expresión escrita y aumenta la comprensión lectora al exigir captar las ideas principales, además del orden.