Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » ¿Cómo impulsar a las mujeres en el área tecnológica?
    Herramientas

    ¿Cómo impulsar a las mujeres en el área tecnológica?

    Redacción CentralBy Redacción Centralagosto 4, 2021Updated:octubre 22, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El estudio “Mujeres en tecnología”, realizado en Latinoamérica por la consultora Michael Page, refiere que la disparidad de género respecto a las tecnologías comienza incluso antes, en la elección de la carrera. El estudio señala que esta realidad no ha cambiado mucho en los últimos años.

    “En Argentina, casi 6 de cada 10 estudiantes universitarios son mujeres, pero solo el 25% estudian Ingeniería y Ciencias Aplicada. Mientras tanto, en México, solamente 8% de las mujeres eligen estudiar una carrera relacionada con las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, en contraste con el 27% de los hombres”, ejemplifica el documento.

    Este estudio identifica que la falta de modelos femeninos en el área de las tecnologías desalienta a las mujeres a participar en el sector que, además, les ofrece menos oportunidades.

    Puede leer de Literal: Día del Internet y la lucha por disminuir la brecha digital

    La crisis sanitaria por coronavirus ha venido a incluir al internet como un servicio indispensable en los hogares, las mujeres han jugado un papel indispensable. Literal/Pixabay

    Autoexigencia limita 

    Según el estudio citado, la autoexigencia de las mujeres a la hora de presentarse para un puesto también impide que muchas acepten nuevos desafíos.

    “Se postulan un 20% menos que los hombres porque entienden que deben cumplir con el 100% de los requisitos solicitados. Por otro lado, los hombres se postulan a puestos de trabajo para los que cumplen solo con el 60% de los requisitos”, explica. 

    Por lo anterior consideran que impulsar la candidatura de mujeres en el área tecnológica de las empresas, además de ofrecer oportunidades de crecimiento y liderazgo, es un compromiso que puede generar beneficios para ambas partes.

    Le puede interesar de Literal: Cartografía de la Educación Online: aprendizaje virtual para docentes

    Según datos de UNESCO solo el 30% de los investigadores tecnológicos a nivel mundial son mujeres. Literal/Pixabay

    ¿Cómo cambiar ese escenario?

    1. Aprender más sobre diversidad y las diferentes intersecciones. La interseccionalidad es el fenómeno por el cual cada individuo es discriminado u ostenta privilegio sobre la base de su pertenencia a múltiples categorías sociales, como por ejemplo mujer, latina y negra.
    2. Promover un entorno laboral más diverso e inclusivo dentro de las empresas
    3. Programas de formación profesional. 
    4. La realidad retratada en el estudio “Mujeres en tecnología” deja en claro que todavía tenemos mucho que transformar los negocios.
    5. Alentar a más mujeres a seguir carreras en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; ofrecer mayor porcentaje de contratación y brindarles oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.
    medios de comunicación mujeres tecnologías
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDerechos de autor: ¿De quién es el contenido publicado, del medio o del periodista?
    Next Article Un centro de respuesta a la violencia contra la mujer en línea
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.