Comprender lo que leemos es fundamental para aumentar nuestros conocimientos, abrirnos a nuevas ideas y sumarnos a debates. Muchos errores son cometidos porque no hay una buena compresión lectora. Leer sin entender, es frustrante y puede llevarnos al desinterés o desanimo, sin embargo, la compresión lectora es una habilidad que todos podemos desarrollar.
En este artículo de Literal-Periodismo Ciudadano, te contamos algunas técnicas, para que tu comprensión lectora mejore.

Practicar la lectura
Si queremos mejorar la compresión lectora es fundamental poner en practica la lectura. Para desarrollar este hábito se puede iniciar con textos cortos y que sean de tu interés. Leer al menos unas dos páginas al día, hará más sencillo este ejercicio. Es recomendable fijar horas de lectura y buscar espacios cómodos, de esta forma el ejercicio será agradable.
Ampliar vocabulario
En ocasiones, los textos nos son entendidos porque desconocemos parte de su vocabulario, en este caso buscar el significado de las palabras es la solución. Al descubrir palabras nuevas en cada texto, el vocabulario se amplia y con el tiempo serán menos las palabras desconocidas y la lectura será más fluida.
Sin prisa
Leer rápido es una gran habilidad, pero si lo que se quiere es comprender hay que ir sin prisa. Existen algunos textos sencillos que pueden ser leídos y comprendidos con rapidez, hay otros que demandan más tiempo y reflexión. Es importante darle el espacio necesario a la lectura, regresarnos a un párrafo que no comprendimos, tomar apuntes, investigar y aclarar dudas.
Le puede interesar de Literal: Mejora tu capacidad de concentración a la hora de escribir

Tomar nota
Hay textos que resultan complejos de recordar, en estos casos lo mejor es ir tomando nota. Es importante escribir algunos datos que son necesarios recordar. Las notas no tienen que ser largas, se usan palabras claves u oraciones con un significado relevante.
Pausa para aclarar dudas
Al terminar el capítulo de un libro o cuando se considere necesario, hay que hacer una pausa, tomarse un tiempo para evaluar lo aprendido. Hacer una lista de preguntas, debatir con alguien que esté leyendo el mismo texto o escribir le mensaje central de lo leído, son algunas formas que ayudan a tener mayor claridad. No se puede pasar a la siguiente página, sin tener claro el contenido de la anterior.
Además de Literal: Capacítate para el empleo con más de 200 cursos gratis
Leer comprensivamente es una necesidad
En un mundo digitalizado, la lectura no pasa a segundo plano. Leer sigue siendo una de las mejores formas de aprender. La mayoría de información académica sigue estando en texto, de igual forma las instrucciones de uso para diferentes objetos, la publicidad y las plataformas tecnologías siguen usando la escritura y lectura. Estas son lagunas razones por las que comprender lo que leemos es una necesidad en el mundo actual.