Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » ¿Dónde pueden trabajar los profesionales de la Comunicación?
    Editorial

    ¿Dónde pueden trabajar los profesionales de la Comunicación?

    Redactora Literal 2By Redactora Literal 2abril 7, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    comunicacion
    La carrera de Comunicación tiene múltiples salidas profesionales, incluyendo el periodismo y la producción de contenido multimedia. Literal/EnvatoE
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Preguntar en qué trabajan los comunicadores parece redundante y hasta innecesario. Cuando nos preguntamos acerca de la profesión de comunicar, rápidamente pensamos en el periodismo y los medios tradicionales de comunicación, pero las opciones laborales son más diversas.

    En este artículo de Literal Periodismo Ciudadano te contamos sobre los trabajos que están desempeñando los y las comunicadores en el país y cómo está diseñada la carrera de Comunicación en Nicaragua.

    Lorena Toruño es comunicadora y entre los trabajos que ha realizado destacan la prensa escrita, la producción sonora y, en los últimos años, la creación de contenido publicitario.

    Más allá del periodismo

    “Me encargo de la planificación de contenido (videos, reels, imágenes), esto incluye desde crear guiones hasta la redacción de copies”, detalla.

    Toruño señala que en Publicidad el ambiente laboral es “más tranquilo” en comparación al trabajo en Periodismo, porque “se respetan los tiempos y también hay menor exposición a riesgos”.

    En Nicaragua, una de las primeras cosas que deben aprender los estudiantes de Comunicación, es que el ejercicio del periodismo independiente es de alto riesgo y peligroso en el contexto político del país.

    Por otra parte comenta que Comunicación es una carrera “bastante versátil” y que la preparó tanto para trabajar en periodismo como en publicidad.

    Literal Periodismo Ciudadano: Consejos para mejorar tu creatividad mientras escribes

    Comunicadores-computadora
    El manejo de redes sociales y producción de contenido multimedia son una fuente de empleo popular entre los comunicadores. Literal/ Pixabay

    Producción multimedia y comunicación

    Un licenciado en comunicación que prefiere omitir su nombre nos comenta que ha trabajado como productor multimedia para medios de comunicación digitales.

    En esta área “mis las labores principales se centraron en la edición de vídeos y audio”, para acompañar investigaciones periodísticas, explica. 

    En los diferentes medios la producción multimedia se encarga de la realización y edición de contenido.

    Este puede ser tanto audio, video como fotografía.  Todo depende de las necesidades y enfoque del medio u organización para la que trabaje.

    Comunicación para el desarrollo

    El comunicador comenta que actualmente trabaja para una organización no gubernamental (ONG) que trata temas relacionados al cuido medioambiental. Su trabajo está relacionado directamente con la comunicación para el desarrollo.

    Esta parte de la comunicación está enfocada en la capacitación, creación de campañas y alianzas estratégicas en pro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    El comunicador detalla que es “el encargado de documentar las actividades que se realizan a través de los proyectos de esta ONG. Esos reportes audiovisuales se presentan a las personas y organizaciones que financian estos proyectos”.

    Literal Periodismo Ciudadano: 6 herramientas para la edición audiovisual

    Jóvenes
    Los productos audivisuales son una forma efectiva de trasnmitir mensajes diversos. Literal Pixabay

    Diversificar es clave

    Una docente universitaria nos comenta que hace una década, cuando se graduó, el pensum estaba “más enfocado en periodismo y algunos aspectos de la comunicación”.

    Ella, hoy en la práctica, se ha dedicado más a la producción audiovisual y a trabajar en el área de comunicación para algunas organizaciones de la sociedad civil.

    La docente comenta que se ha diversificado y aprendido sobre las nuevas formas de comunicar para mantener activa sus oportunidades de empleo.

    “Los profesionales de antes no teníamos una formación relacionada al mundo de las redes sociales, porque no se usaban para eso”, comenta.

    Añade que hoy “es importante que los comunicadores sepamos adaptarnos al público, que sepamos qué queremos comunicar”.

    Para ella el trabajo del comunicador es un “constante crecimiento y proceso de adaptación”.

    Literal Periodismo Ciudadano: ODS: estrategias para luchar por la igualdad en el mundo

    Hombre-libros
    El rubro de la comunicación evoluciona y el aprendizaje no termina. Literal/ Pixabay

    Programas académicos

    Diferentes universidades del país ofrecen la carrera de Comunicación, con distintos nombres, pero casi todas coinciden en algunos aspectos del enfoque curricular. 

    Por ejemplo: la licenciatura en Comunicación de la Universidad Centroamérica (UCA), de acuerdo con el programa académico, dice que los egresados pueden trabajar en diversas áreas como:

    • Investigador(a) de problemáticas comunicativas.

     • Responsable de la planificación de estrategias de comunicación para el desarrollo y el cambio social.

     • Responsable de la promoción y difusión de eventos culturales y expresiones artísticas.

    • Coordinador(a) de la comunicación integral en organizaciones, instituciones y empresas.

     • Productor(a) y gestor(a) de contenidos escritos, audiovisuales y sonoros para fines informativos y comunicativos.

    Programa académico UCA

    En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), el enfoque académico se plantea de forma similar.

    El programa detalla que los licenciados en Comunicación para el Desarrolló pueden laborar como productores, gestores, periodistas y en el área de formulación y ejecución de proyectos comunicacionales.

    Literal Periodismo Ciudadano: Nicaragua con menos estudiantes de periodismo y comunicación en 2022

    Misma profesión diversos intereses

    En las aulas de las facultades de Comunicación hay diversidad de intereses y perfiles profesionales.

    Esto se nota al momento de ejercer la carrera a nivel profesional: hay multiples ventansa laborales.

    Por esta razón vemos a comunicadores produciendo contenido publicitario para empresas comerciales, en otros casos realizando campañas de desarrollo comunitario y en muchos otros emprendiendo en canales de Youtube o plataformas digitales.

    De la misma manera, los medios tradicionales son otra fuente de empleo que demanda diversos conocimientos, aunque con la situación política actual ya casi no quedan medios independientes operando.

    En un canal de televisión puede haber diez comunicadores y todos desempeñan una labor diferente, desde el reporteo, edición, presentación de noticias, manejo de cámaras, dirección y producción.

    comunicación empleo Literal Periodismo Ciudadano
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleZigazoo: la red no tóxica que crece ante TikTok
    Next Article Nicaragua: encarcelan a periodista por transmitir procesión católica
    Redactora Literal 2
    • Website

    Artículos relacionados

    Carlos Alberto Montaner: periodista y crítico hasta el final

    agosto 4, 2023

    Cómo crear un medio de comunicación especializado en fact-checking

    julio 27, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Comments are closed.

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.