Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Comparte sin temor: conoce sobre las licencias Creative Commons
    Herramientas

    Comparte sin temor: conoce sobre las licencias Creative Commons

    Redacción LiteralBy Redacción Literalmayo 31, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Miles de publicaciones como canciones, imágenes, videos, entre otros, salen a la luz todos los días a través de internet y la mayoría con derechos de autor. Esto hace complicada la tarea de qué compartir o utilizar en nuestros blogs, webs y plataformas sin riesgo de que nos penalicen el contenido. Esto abrió paso a que se creara un nuevo modelo dentro del copyright: las licencias Creative Commons.

    ¿Has escuchado de este tipo de licencias? En Literal Periodismo Ciudadano te explicamos cómo funcionan.

    Existe una creencia errónea de que “si está en internet, se puede usar libremente”. Siempre es necesario conocer qué tipo de licencia tiene una obra para saber lo que se puede hacer con ella o si es necesario pedir alguna autorización.

    “Creative Commons es una organización que permite a la gente publicar sus obras creativas bajo una licencia que permite más flexibilidad que el ‘todos los derechos reservados’ que viene por defecto en las leyes sobre derecho de autor”, Tom Merritt, Director Ejecutivo, CNET.com.

    Las licencias Creative Commons les dan opciones a los creadores para poder decidir cómo su obra va a circular en internet, cada una con diferentes configuraciones para que otros puedan citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente con ciertas diferentes restricciones.

    Le puede interesar de Literal: Transparencia y acceso a la información en Nicaragua y el mundo

    Una licencia de Creative Commons no puede ser revocada. Literal/ Pixabay

    Tipos de licencia Creative Commons

    1. Reconocimiento (by)

    Permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

    1. Reconocimiento – NoComercial (by-nc)

    Permite la creación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco es permitido usar la original con finalidad comercial.

    1. Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

    Esta licencia no permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas. Además, la distribución de estas obras derivadas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

    1. Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)

    No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

    1. Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa)

    Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

    1. Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd)

    Se permite el uso comercial de la obra, pero no la generación de obras derivadas.

    Hemos publicado en Literal: UNESCO lanza convocatoria para reforzar protección del periodismo

    Las licencias Creative Commons fueron escritas originalmente en inglés, sin embargo, han sido traducidas a otros idiomas a través del proyecto Creative Commons International. Literal/ Pixabay

    Requisitos

    Los requisitos para optar a una licencia de Creative Commons es ser el autor y el titular de los derechos. Puede que seas el autor(a) y no titular si lo has cedido; en este caso, no puede asignar una licencia, sino que debería pedir permiso al nuevo titular.

    Luego solo está en indicar el tipo de licencia que prefieras y listo. Recuerda que esto no significa que no tengan copyright. Más bien, lo que ofrecen son algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.

    Por otro lado, un editor puede tener un acuerdo con un creador sobre la publicación de una obra mediante una determinada licencia y mantener su rol. 

    Commons Creative licencias Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTransparencia y acceso a la información en Nicaragua y el mundo
    Next Article Cruz Roja Internacional advierte una peor temporada de huracanes en 2021
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.