Los reportes que los periodistas hacen para televisión tienen en su mayoría una presentación en cámara, en la que en algunos segundos el profesional hace una síntesis del acontecimiento del que va a informar.
Para muchas personas la poca duración de esta intervención es sinónimo de un ejercicio fácil que no requiere mayores capacidades.
En Nicaragua una de las grandes figuras de la pantalla noticiosa es la periodista María Lilly Delgado, quien por muchos años y bajo otra administración fue periodista y presentadora de noticias para la audiencia del otrora Canal 2 y ahora colabora para una cadena internacional.
Entre muchos televidentes es recordada por su profesionalismo, entonación, oratoria y agradable presentación personal.
¿Será entonces que en la presentación en cámara el o la periodista debe preocuparse solamente por su apariencia física o debe prestar atención a otros aspectos?
Puede leer de Literal: Cómo vencer el pánico escénico ante las videollamadas

El televidente debe ver al periodista en el terreno
El periodista de Canal 10, Wilih Narváez, quien se ha desempeñado como presentador de programas y reportero, refiere que para hacer una presentación en cámara se deben tomar en cuenta algunos aspectos entre ellos la brevedad, y en ese sentido plantea como un rango correcto 10 a 15 segundos.
Narváez agrega que la calidad de la presentación es importante, “porque se trata de la cara del reportero y es bueno que se conozca que domina el tema”. Advierte que más allá de eso, para mostrar la magnitud de un evento o fenómeno es importante la presentación en cámara.
“El televidente también quiere ver al reportero desde el terreno de la noticia. Lo ideal es que debe planificarse y no improvisar, pero no es una camisa de fuerza, hay circunstancias que ameritan una improvisación”, destaca Narváez.
El periodista expone que en lo personal, al menos una vez a la semana realiza presentación en cámara en una nota, ya sea en una o dos ocasiones (al inicio, intermedio y final de la nota), pero eso depende de la relevancia de una noticia.
Además de Literal: Periodismo Móvil: el paso a la modernidad

Tips rápidos que debés conocer para presentar en cámara
Narváez recomienda 4 consejos a todos los que están iniciando en este mundo o están interesados en especializarse en el área de televisión.
- No abusar del tiempo destinado para la aparición del periodista.
- Bajo ningún motivo pretender ser el protagonista de la noticia. “Hacer presentación te da ese contacto con el televidente, es dar una proyección de confianza”, destaca el periodista.
- Recordar siempre que las presentaciones en cámara son más fáciles cuando se hacen pregrabadas para una nota, “te podes equivocar, repetir… cuando estás en vivo desde un punto, es lo más duro”, por eso es importante familiarizarse con las presentaciones en cámara, para que sean más fáciles en las situaciones más complejas.
- “Se vale equivocarse en vivo, de los errores se aprende y cuando toca caer, hay que levantarse”, destaca.
También los detalles corporales en cámara
El blog El Taller Audiovisual recuerda también que para realizar presentaciones en cámara es importante mantener una actitud serena, fijar la mirada en la cámara y vocalizar correctamente.
Además ensayar el uso correcto de la sonrisa, movimiento de las manos y práctica de la postura corporal constante para tener mayor dominio y presencia ante las cámaras.