La sinopsis es un recurso esencial en el mundo de la producción cinematográfica y las novelas literarias. Por lo tanto es necesario aprender a escribir una sinopsis concisa e interesante para captar la atención de la audiencia, comprobar conocimientos aprendidos en una asignatura o como recursos iniciales para luego hacer ensayos literarios o académicos.
Antes de dar el salto a los consejos de redacción conoceremos qué es una sinopsis para ramificar su tipología en sinopsis literaria y cinematográfica.
Según la Real Academia Española, la palabra sinopsis consta de tres definiciones:
- Disposición gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta.
- Exposición general de una materia o asunto, presentados en sus líneas esenciales.
- Sumario o resumen.
Hemos publicado en Literal: Formas para mejorar el estilo de la escritura
Sinopsis literaria
Así pues se entiende por sinopsis al resumen general de una obra. La profesora y directora del canal de Youtube Español en Casa, Laura Rodríguez, explica que la sinopsis literaria es un breve acercamiento o reseña que busca analizar la trama, los personajes y el mensaje, es decir el contenido en general.
Rodríguez señaló que no la sinopsis no debe confundirse con la crítica literaria, puesto que la redacción de una crítica requiere mayor conocimiento sobre el género en el que está inmersa la obra, así como la estructura del escrito, la construcción de figuras literarias y los aportes novedosos. Contrario a la sinopsis que evita enfrascarse en la técnica que utiliza el autor.
El paso a paso que recomienda Rodríguez es dar inicio con la identificación del título y su año de publicación. Luego abordar generalidades del autor y su desarrollo como escritor para caer a la mención de la época y el género al que pertenece la obra. Por último, sugiere analizar a los personajes principales y secundarios, la trama central e integrar un análisis personal del mensaje que el autor intenta transmitir. Cabe destacar que las sinopsis nunca deben exceder las tres páginas.

Le puede interesar de Literal: Periodismo cultural: cinco pilares para realizar críticas literarias
Sinopsis cinematográfica
Por otro lado, la sinopsis cinematográfica persigue el objetivo de atraer y persuadir a la audiencia. De tal forma que el escrito debe materializarse en apenas un par de líneas.
La sinopsis cinematográfica evita el análisis y se limita a exponer con tonalidades llamativas la trama principal. También presenta quién es el protagonista, donde se desarrollan los hechos, cuándo se sitúa la acción y cuál es el objetivo que persigue.
Finalmente, para su redacción se puede acudir a los recursos literarios propios de la novela y la poesía y debe adecuarse al género de la película, tratando de aludir a las emociones y los sentimientos.