Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Consejos para escribir sinopsis literarias y cinematográficas
    Pizarra Pública

    Consejos para escribir sinopsis literarias y cinematográficas

    Redacción CentralBy Redacción Centralagosto 6, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La sinopsis es un recurso esencial en el mundo de la producción cinematográfica y las novelas literarias. Por lo tanto es necesario aprender a escribir una sinopsis concisa e interesante para captar la atención de la audiencia, comprobar conocimientos aprendidos en una asignatura o como recursos iniciales para luego hacer ensayos literarios o académicos.

    Antes de dar el salto a los consejos de redacción conoceremos qué es una sinopsis para ramificar su tipología en sinopsis literaria y cinematográfica.

    Según la Real Academia Española, la palabra sinopsis consta de tres definiciones:

    1. Disposición gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta.
    2. Exposición general de una materia o asunto, presentados en sus líneas esenciales.
    3. Sumario o resumen.

    Hemos publicado en Literal: Formas para mejorar el estilo de la escritura

    Sinopsis literaria

    Así pues se entiende por sinopsis al resumen general de una obra. La profesora y directora del canal de Youtube Español en Casa, Laura Rodríguez, explica que la sinopsis literaria es un breve acercamiento o reseña que busca analizar la trama, los personajes y el mensaje, es decir el contenido en general.

    Rodríguez señaló que no la sinopsis no debe confundirse con la crítica literaria, puesto que la redacción de una crítica requiere mayor conocimiento sobre el género en el que está inmersa la obra, así como la estructura del escrito, la construcción de figuras literarias y los aportes novedosos. Contrario a la sinopsis que evita enfrascarse en la técnica que utiliza el autor. 

    El paso a paso que recomienda Rodríguez es dar inicio con la identificación del título y su año de publicación. Luego abordar generalidades del autor y su desarrollo como escritor para caer a la mención de la época y el género al que pertenece la obra. Por último, sugiere analizar a los personajes principales y secundarios, la trama central e integrar un análisis personal del mensaje que el autor intenta transmitir. Cabe destacar que las sinopsis nunca deben exceder las tres páginas.

    Usualmente las sinopsis se escriben en presente, bajo orden cronológico y en tercera persona. Literal/Pixabay

    Le puede interesar de Literal: Periodismo cultural: cinco pilares para realizar críticas literarias

    Sinopsis cinematográfica

    Por otro lado, la sinopsis cinematográfica persigue el objetivo de atraer y persuadir a la audiencia. De tal forma que el escrito debe materializarse en apenas un par de líneas. 

    La sinopsis cinematográfica evita el análisis y se limita a exponer con tonalidades llamativas la trama principal. También presenta quién es el protagonista, donde se desarrollan los hechos, cuándo se sitúa la acción y cuál es el objetivo que persigue.

    Finalmente, para su redacción se puede acudir a los recursos literarios propios de la novela y la poesía y debe adecuarse al género de la película, tratando de aludir a las emociones y los sentimientos. 

    Cinematográfica escribir Literal Literaria sinopsis
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleOportunidad de diplomado internacional para periodistas
    Next Article Toma nota de cómo evitar el plagio
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.