Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » COSEP urge reformas electorales en Nicaragua
    Noticias

    COSEP urge reformas electorales en Nicaragua

    Redacción LiteralBy Redacción Literalfebrero 1, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Voto en Nicaragua
    La gran interrogante: ¿Qué ocurrirá si la mayoría de países no reconocen al gobierno del país? Literal/Pixabay.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Días después de que Juan González, principal asesor del presidente Joe Biden para asuntos de América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, asegurara que Estados Unidos defenderá la realización de elecciones transparentes en Nicaragua, el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) emitió este primero de febrero un comunicado en el que urgió un proceso de reformas electorales a Daniel Ortega.

    Además, el gremio empresarial criticó la instauración de un “Estado policial que restringe derechos fundamentales básicos”.

    “Es fundamental que inicie un proceso de reformas electorales que permitan la realización de elecciones libres, transparentes, competitivas y observadas”, se lee en el comunicado de la cúpula empresarial.

    Lea: COSEP urge reformas electorales en Nicaragua

    Asimismo, el COSEP señaló que el régimen de Ortega ha priorizado la promoción y aprobación de leyes punitivas, así como la represión y sanción para eliminar toda eventual competencia electoral.

    “La sociedad nicaragüense y la comunidad internacional somos testigos cómo en la agenda del gobierno y sus funcionarios lo que prima son la aprobación de leyes, decretos, normativas y acciones destinadas a consolidar un Estado policial que tiene como función amenazar, reprimir y sancionar para eliminar toda eventual competencia electoral que le pueda disputar el poder”, dice el comunicado.

    Asimismo, el COSEP señaló que el régimen de Ortega ha priorizado la promoción y aprobación de leyes punitivas. Literal/Pixabay

    Sin reformas electorales a la vista 

    El comunicado se divulgó a pocos meses de cumplirse el plazo establecido en la resolución del 21 de octubre del 2020 en la Quincuagésima sesión de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

    La resolución titulada “Restablecimiento de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos en Nicaragua mediante elecciones libres y justas” exige la implementación de reformas electorales en el país, a más tardar en mayo de 2021, así como la llegada de una misión de observación a los comicios generales previstos para el 7 de noviembre de 2021

    Además: Violencia estatal, incentivo para otras formas de violencia en Nicaragua

    No obstante, Ortega en su última comparecencia pública del 11 de enero, no mostró preocupación alguna por iniciar con el proceso de reformas electorales y se avanza sin señales de estas, que garantizarían comicios libres, justos y transparentes.

    Al contrario, el régimen ha impuesto una serie de leyes represivas y violatorias de derechos humanos y derechos constitucionales, entre ellas el establecimento de la cadena perpetua, la detención de hasta 90 días para “investigar” a algún sospechoso, multas de hasta 500 mil dólares y confiscación de bienes a personas o instituciones consideradas “agentes extranjeros” y carcel para periodistas y activistas acusados de emitir “noticias falsas” o “mensajes de odio”.

    Administración de Biden defenderá elecciones justas y transparentes

    El asesor del presidente de Estados Unidos, Juan González, refirió sobre la crisis de derechos humanos que se vive en el país y manifestó que “Nicaragua es de mucha preocupación. Las acciones del Gobierno de Daniel Ortega en contra de su propio pueblo, incluso usando francotiradores en contra de manifestantes pacíficos, son posibles crímenes de lesa humanidad”.

    De acuerdo con González, la administración de Donald Trump no le dio la importancia necesaria la situación de Nicaragua. “Es algo que se ha ignorado demasiado. La administración previa se enfocó en Venezuela y Cuba y casi se olvidó de Nicaragua”, terminó González en entrevista al medio salvadoreño El Faro.

    Cosep elecciones Nicaragua reformas electorales régimen
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleViolencia estatal, incentivo para otras formas de violencia en Nicaragua
    Next Article Llegarán a Nicaragua 504 mil vacunas para combatir el Covid-19
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

    abril 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.