Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Cruz Roja Internacional advierte una peor temporada de huracanes en 2021
    Noticias

    Cruz Roja Internacional advierte una peor temporada de huracanes en 2021

    Redacción LiteralBy Redacción Literalmayo 31, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), alertaron sobre la próxima temporada de huracanes en América y advierten que podría ser devastadora.Mostraron además su preocupación por este fenómeno natural en una región que todavía no se ha recuperado de las tormentas del año pasado y de la pandemia de la Covid-19. 

    El secretario general de FICR, Jagan Chapagain, refirió que “en Centroamérica y Colombia, miles de familias aún se están recuperando de los daños causados por los huracanes Eta e Iota, que afectaron a más de 7,5 millones de personas hace apenas seis meses”. 

    La Federación humanitaria informó que ya se comenzó a preparar ayuda humanitaria para afrontar las contingencias que cree serán inevitables y que según las predicciones podrán formarse entre trece y veinte tormentas en el Océano Atlántico durante la temporada que empieza en junio.

    De estas, entre seis y diez se convertirán en huracanes, de tres a cinco de ellos fuertes. 

    Hemos publicado en Literal: Haulover dividido: una mirada al paraiso destruido por los desastres naturales

    La FICR ha iniciado procesos de apoyo a los países que pueden ser mayormente afectados por huracanes. Literal/Pixabay

    Preocupación por las vacunas

    La FICR mostró preocupación porque las personas víctimas de los desastres naturales todavía no tienen un acceso suficiente a las vacunas contra la COVID-19 y que se han quedado sin recursos.“Tendrán que enfrentarse de nuevo a lluvias peligrosas, deslizamientos de tierra e inundaciones”,  señaló el organismo. 

    Lamentó además que debido a los desafíos logísticos y dificultades de movilidad provocadas por la pandemia, la ayuda puede tardar más tiempo en llegar, por lo que la Federación se anticipó y llevó ayuda humanitaria por adelantado a Panamá, Guatemala, Honduras y el Caribe, para responder a las necesidades de al menos 60.000 personas.

    Además de Literal: Gilberto Artola: el reportero que desafió dos huracanes en el Caribe …

    Así quedó la comunidad de Haulover luego de soportar tres huracanes de forma consecutiva. Literal/Cortesía Óscar Navarrete

    Alerta temprana

    De igual forma la organización explicó que los equipos de la Cruz Roja también están compartiendo mensajes de alerta temprana con las comunidades y están pidiendo a las personas a que se preparen para los efectos que pueda tener esta temporada de huracanes.

    En Nicaragua las comunidades de la Costa Caribe del país continúan atravesando serias dificultades luego de verse afectadas por tres fuertes huracanes de forma consecutiva. Líderes de esos territorios han llamado al gobierno del país a sumar esfuerzos en busca de mitigar las consecuencias y apoyarles en la reconstrucción de las zonas más afectadas. 

     

    America Desastres naturales huracanes
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleComparte sin temor: conoce sobre las licencias Creative Commons
    Next Article Inicia el primer Festival Virtual de Artes Escénicas UCA 2021
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ONU y CIDH claman por libertad de expresión en Nicaragua

    octubre 1, 2022

    Periodistas emigran de los grandes medios y crean sus propios espacios

    agosto 16, 2022

    Telcor cierra Radio Darío tras 73 años de transmisión en Nicaragua

    agosto 13, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.