Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Cultura Libre, promoviendo la libertad de expresión entre las juventudes
    Libertad de Expresión

    Cultura Libre, promoviendo la libertad de expresión entre las juventudes

    Redacción CentralBy Redacción Centralmayo 18, 2021Updated:marzo 16, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A partir del Movimiento Puente, en 2008 nació un proyecto cuya misión era promover la libertad de expresión entre las juventudes, un espacio donde pretendían compartir la opinión de jóvenes sobre temas de coyuntura nacional, sin ser censurados por tener un pensamiento crítico.

    Trece años después, esa iniciativa se ha logrado posicionar como una notable revista de opinión, en la cual la juventud nicaragüense puede compartir sus ideas y pensamientos.

    Ese proyecto lleva por nombre Cultura Libre, una revista donde la juventud nicaragüense comparte sus ideas y puntos de vista sobre un tema, a través de un ensayo o un artículo de opinión.

    Para el año 2012, la revista inció a mostrarse como una plataforma de comunicación digital más independiente. Es por ello que en la actualidad, Cultura Libre publica noticias, artículos de opinión, poemas, ensayos, microrrelatos, ilustraciones, canciones, dibujos, crónicas, entre otras formas de comunicación.

    Cultura Libre promueve la libertad de expresión entre las juventudes nicaragüenses. Literal/Pixabay

    Agenda diversa

    El mayor atractivo de la revista es la diversidad de temas que aborda, entre ellos: derechos humanos, mujer nicaragüense, bono demográfico, medio ambiente, si yo fuera presidente, salud mental, democracia, poder de la juventud, elecciones presidenciales y municipales, equidad, canal interoceánico, entre otros.

    En los últimos meses han realizado homenajes al estallido social que surgió en abril de 2018. De hecho en la Edición 93 de Cultura Libre, la juventud conmemoró el aniversario de los tres años de esa insurrección pacífica.

    Recientemente, la revista también ha trabajado el tema de las reformas electorales en Nicaragua y el impacto del Covid-19 en el país.

    En realidad, la agenda de la revista busca responder a las demandas informativas de las juventudes. Esa es la razón por la que, en los dos últimos años, Cultura Libre se ha lanzado a realizar colaboraciones con otros medios de comunicación para producir reportajes investigativos.

    Le puede interesar de Literal: Día del Internet y la lucha por disminuir la brecha digital

    El equipo

    Silvia Gutiérrez, directora de la revista, explicó que a su lado también trabajan un comunicador y un editor, por lo que en conjunto lideran la labor realizada por una red de más de 40 colaboradores cuyas edades oscilan los 18 y 25 años.

    A través de ese trabajo en equipo lanzan una convocatoria mensual. No obstante, Gutiérrez comentó que luego de 2018, la impresión de la revista se realiza cada dos meses, por los costos logísticos que implican la distribución física.

    Ello considerando que las ediciones impresas se distribuyen de forma segmentada en algunos colegios y universidades. Aunque, siempre se pueden descargar todas las versiones digitales en su sitio web.

    Silvia Gutiérrez, directora de Cultura Libre, apuesta a devolver el protagonismo a las juventudes. Literal/Pixabay

    Construyendo memoria y promoviendo participación 

    Por otro lado, Gutiérrez apuesta a devolver el protagonismo a las juventudes y que sean ellos quienes cuenten y expresen su propia realidad.

    En este 2021, aportar a la construcción de la memoria colectiva es uno de los objetivos comunicacionales de la revista.

    Para Gutiérrez ese aporte es importante “no solo hablarlo desde el pasado, sino también hablarlo desde la reflexión y desde un enfoque de derecho”.

    Ese constante ejercicio en torno al cambiante contexto sociopolítico del país, ha hecho que la revista Cultura Libre funja como un vehículo que promueve la participación ciudadana entre voces nuevas y emergentes.

    Lea más de Literal: Literal: los siete verbos que describen el papel del periodismo perfecto

    Activismo, arte y cultura

    Cabe destacar que en sus 13 años de trayectoria, la revista también ha organizado diversas actividades que buscan apoyar a la promoción del arte y la cultura.

    Ejemplo de ello fue la colaboración con Festival Ruido Fest en marzo de 2021, donde se presentaron parte de los artistas que conforman la nueva generación de cantautores nicaragüenses.

    Otra de ellas se realizó en abril pasado con un taller gratuito de narrativa en la que beneficiaron a 14 jóvenes nicaragüenses.

    De igual forma, han trabajado en la organización de foros de activismo ambiental y conversatorios sobre el rol de mujer en la construcción de una Nueva Nicaragua.

    Y para el Día Mundial de la Libertad de Prensa montaron un webinar sobre la situación de la prensa independiente en Nicaragua.

    La revista Cultura Libre cuenta con un espacio digital a la vez que produce la impresión física de sus ediciones. Literal/Cultura Libre

     ¡Tu voz vale!

    Este espacio digital es interpretado por algunos estudiantes universitarios como un espacio subversivo y de resistencia que busca empoderar las voces jóvenes y hacerlas valer.

    En realidad, “tu voz vale” es el slogan característico de la revista y si vos también querés hacer valer tu voz podés enviar tu ensayo, artículo, poema o ilustración al correo info@rculturalibre.com

    Finalmente, es importante resaltar que la revista Cultura Libre se visiona como un espacio seguro y libre de censura.

    Cultura Libre Juventudes libertad de expresión Literal Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLo “viral” en redes sociales para divulgar noticias
    Next Article Dennis Martínez poncha a CxL y al PRD: “son los grandes culpables”
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.