Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Curioso: algunos inventos reales que parecen fantasía
    Herramientas

    Curioso: algunos inventos reales que parecen fantasía

    Redacción LiteralBy Redacción Literaljunio 2, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El mundo del siglo XXI se ha rodeado de tecnología y por cada invento que tiene éxito, miiles quedan atrás o simplemente fracasan; muchos de ellos curiosos, o cuando menos con conceptos interesantes.

    En esta entrega de Literal Periodismo Ciudadano, te damos un recorrido sobre algunos inventos tecnológicos que tal vez no sabías que existían.

    Según la plataforma digital, UNL tecnología es “una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función”. Sin duda es un concepto amplio que abarca una diversidad de aspectos y disciplinas dentro de la electrónica, el arte y la medicina.

    Le puede interesar de Literal: Periodismo en familia: padre e hijo suman más de medio siglo de oficio desde Matagalpa

    pie de foto Los avances científicos también implican nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico. Literal/ Tomada de Internet
    • “Tercer ojo robótico”: camina sin quitar la vista de tu celular

    Este dispositivo fue creado por Minwook Paeng, estudiante de diseño industrial en el Royal College of Art y el Imperial College de Londres, y hace posible que envíes mensajes de texto o revises tus redes sociales mientras caminas “sin temor a accidentes”.

    El dispositivo se fija en la frente y busca obstáculos mientras que los ojos reales del usuario están pegados a su teléfono, se adhiere a la frente con una almohadilla de gel delgada.

    • El Fliz: la bicicleta sin pedales, ni asiento

    Se trata de un nuevo concepto de bicicleta diseñado en 2012, por los alemanes Tom Hambrock y Juri Spetter. Su nombre viene de la palabra alemana “flitzen”, que significa corrida; la idea es que el usuario utilice la fuerza de sus piernas para impulsarse.

    Para poder utilizarla necesitas sujetarte de un arnés, después correr y usar ese mismo impulso para desplazarte.

    • Travelmate: la maleta robot que sigue a su dueño

    Esta maleta robot sigue a su dueño a donde vaya sin necesidad de arrastrarla o empujarla. Cuenta con ruedas omnidireccionales y luces LED, está desarrollada con tecnología inalámbrica para ser controlada a través del celular.

    Es capaz de moverse a una velocidad máxima de 11 kilómetros por hora y tiene sensores que le permiten evitar los obstáculos.

    Además, tiene un sistema de bloqueo digital por medio de la huella dactilar aunque también puede ser manual.

    Además de Literal: Cuando las fuentes hablan: 10 consejos para periodistas

    La palabra Tecnología surge en el siglo XVII para diferenciar técnicas tradicionales (herederas de generación en generación) de las nuevas técnicas. Literal/ Pixabay

    Tecnología que puedes usar en tu casa

    • Mui: la madera inteligente

    Este curioso dispositivo fue diseñado por una compañía japonesa con el objetivo de liberar un poco a las personas de la tecnología, obliga a los usuarios a levantarse y caminar a la pared para usarla.

    “Mui”, es una expresión japonesa que significa “fuera de la vista hasta que lo necesitas, fuera de la vista hasta que lo utilizas”.

    Este panel de madera natural de 57 x 7,3 cm oculta una serie de luces LED que cobran vida cuando se las toca. Con ella puedes: ver el tiempo, la agenda, la fecha, y controla la calefacción o la intensidad de la luz. Además, se puede comunicar con Alexa y el Asistente de Google, para acceder a todas sus funciones, entre otras cosas.

    Lea además de Literal: Literal: los siete verbos que describen el papel del periodismo perfecto

    La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida moderna y convivimos todos los días con ella. Literal/Pixabay
    • Ford Lane-Keeping Bed: mantiene intacto tu lado de la cama

    Esta cama fue diseñada para parejas y asegura que cada uno mantenga su propia mitad. Su tecnología se basa, según Ford, en su sistema de asistencia de cambio de carril que usan sus coches.

    Su colchón está equipado con sensores, mientras que la base tiene una banda transportadora y a su vez está conectada a un motor para poder mover el colchón; este se activa cuando una persona cruza la mitad del colchón e invade el espacio del otro regresando a la persona a su lugar.

    Esta cama no está a la venta y sólo se trata de un concepto.

    Los descubrimientos que ha hecho la humanidad, han ido construyendo el mundo que hoy conocemos y que a su vez fueron claves para el desarrollo de sociedades, entre los que se ha mejorado la producción, ahorro de tiempo, calidad de vida, acortamiento distancias, entre otros.

    herramientas Inventos tecnología
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePrincipio de presunción de inocencia: de qué se trata
    Next Article Nueva herramienta de Google para transcribir entrevistas en minutos
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.