Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » De Snapseed a Photoshop Express: 5 aplicaciones para que edités tus fotografías
    Herramientas

    De Snapseed a Photoshop Express: 5 aplicaciones para que edités tus fotografías

    Redacción LiteralBy Redacción Literalfebrero 5, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Hacer una fotografía es más que presionar el botón de la cámara. Se debe seguir todo un proceso en el que los editores tienen gran relevancia; por eso en este artículo te presentamos 5 aplicaciones que te ayudarán a que el proceso de edición sea rápido y amigable.

    1. Snapseed, es una app gratuita desarrollada por Google, que principalmente ayuda a la corrección de fotografías. Esta aplicación permite a los editores usar una gran cantidad de herramientas para corrección de luz, color y eliminación de elementos.

    Entre sus ventajas podemos mencionar un menú sencillo y no exige más que conocimientos básicos de edición.

    De Literal: Te contamos qué es inteligencia artificial y cómo funciona

    Parte de la magia que se puede lograr con esta app es la ampliación de fotos, cuando has tomando una fotografía sin suficiente “aire”, la app hace un análisis de la imagen y expande usando contenido similar al de sus bordes.

    Es posible también corregir errores como: fondos quemados, mejorar la postura y lograr la apariencia de nitidez. Snapseed, está disponible en Google Play Store y permite usar todas sus herramientas y filtros de forma gratuita.

    2. Hypocam es una cámara blanco y negro que permite tomar y editar fotos desde el teléfono celular. Es sencilla de usar y eficaz al momento de lograr imágenes retro. Permite hacer publicaciones directamente a las redes sociales.

    Su menú es práctico, sencillo y claro. Se pueden hacer cambios para variar totalmente el aspecto de la foto o para pulirla. Es gratis, aunque algunos de sus filtros son de pago.

    Antes de tomar una fotografía es importante tener una buena iluminación, para eso se debe tomar en cuenta la intencionalidad de la foto y los espacios a usar. Literal/Pixabay

    3. Light room es una versión más sencilla de Adobe Photoshop. Esta app permite el almacenamiento de archivos en la nube, por lo que siempre podrás tenerlos a tu alcance sin importar el dispositivo que uses.

    Adobe Light Room a través de Adobe Sensei organiza tus archivos usando palabras claves y reconocimiento de personas, con esto, agrupa tus fotos o videos según sus temáticas.

    Esta App también te permite compartir tus creaciones directamente en redes sociales.Hay dos versiones, una totalmente gratuita y otra premiun, la primera da múltiples opciones de retoques, mientras los beneficios de almacenamiento de archivos son únicamente para la versión de paga.  La app está disponible para teléfonos inteligentes, Mac y Windows.

    Puede leer: Libros que debés conocer si te apasiona el mundo de la escritura

    4. PicsArt para ediciones rápidas desde el celular es una gran opción. Quitar fondos, hacer dispersión de imágenes, correcciones de color, modificar la perspectiva; es parte de lo que esta app ofrece.

    Usando PicsArt podés también formar parte una comunidad, pues dentro de la aplicación es posible compartir fotografías, hacer comentarios, dar me gusta e incluso seguir a otros usuarios.

    Tiene opciones para creación de collage, uso de imágenes, plantillas y marcos similares a los de Canva. Existen dos versiones una de pago y otra gratuita, la primera cuenta con variados efectos especiales.

    Cuida los filtros que usas en tus fotos, pues el exceso puede restar calidad y naturalidad a la fotografía. Literal/Pixabay

    5. Photoshop Express permite hacer retoques de nitidez, trabaja el contraste y exposición. Presenta opciones para crear collage, colocar pegatinas y una gran cantidad de filtros.

    Es parte de Adobe Photoshop, pero está diseñada para ediciones más sencillas, desde celulares. Es posible transferir archivos de Phoshop Express a Adobe Photoshop para acceder a funciones más avanzadas.

    La app permite extraer fotos directamente de Facebook, Google fotos y Dropbox, facilitando el proceso. Se puede descargar gratis en Google Play Store.

    aplicaciones Editar Fotografias
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNicaragüenses estancados en Panamá retornan en grupos
    Next Article Ley de Agentes Extranjeros en Nicaragua obliga el cierre de ONG
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.