Hacer una fotografía es más que presionar el botón de la cámara. Se debe seguir todo un proceso en el que los editores tienen gran relevancia; por eso en este artículo te presentamos 5 aplicaciones que te ayudarán a que el proceso de edición sea rápido y amigable.
1. Snapseed, es una app gratuita desarrollada por Google, que principalmente ayuda a la corrección de fotografías. Esta aplicación permite a los editores usar una gran cantidad de herramientas para corrección de luz, color y eliminación de elementos.
Entre sus ventajas podemos mencionar un menú sencillo y no exige más que conocimientos básicos de edición.
De Literal: Te contamos qué es inteligencia artificial y cómo funciona
Parte de la magia que se puede lograr con esta app es la ampliación de fotos, cuando has tomando una fotografía sin suficiente “aire”, la app hace un análisis de la imagen y expande usando contenido similar al de sus bordes.
Es posible también corregir errores como: fondos quemados, mejorar la postura y lograr la apariencia de nitidez. Snapseed, está disponible en Google Play Store y permite usar todas sus herramientas y filtros de forma gratuita.
2. Hypocam es una cámara blanco y negro que permite tomar y editar fotos desde el teléfono celular. Es sencilla de usar y eficaz al momento de lograr imágenes retro. Permite hacer publicaciones directamente a las redes sociales.
Su menú es práctico, sencillo y claro. Se pueden hacer cambios para variar totalmente el aspecto de la foto o para pulirla. Es gratis, aunque algunos de sus filtros son de pago.

3. Light room es una versión más sencilla de Adobe Photoshop. Esta app permite el almacenamiento de archivos en la nube, por lo que siempre podrás tenerlos a tu alcance sin importar el dispositivo que uses.
Adobe Light Room a través de Adobe Sensei organiza tus archivos usando palabras claves y reconocimiento de personas, con esto, agrupa tus fotos o videos según sus temáticas.
Esta App también te permite compartir tus creaciones directamente en redes sociales.Hay dos versiones, una totalmente gratuita y otra premiun, la primera da múltiples opciones de retoques, mientras los beneficios de almacenamiento de archivos son únicamente para la versión de paga. La app está disponible para teléfonos inteligentes, Mac y Windows.
Puede leer: Libros que debés conocer si te apasiona el mundo de la escritura
4. PicsArt para ediciones rápidas desde el celular es una gran opción. Quitar fondos, hacer dispersión de imágenes, correcciones de color, modificar la perspectiva; es parte de lo que esta app ofrece.
Usando PicsArt podés también formar parte una comunidad, pues dentro de la aplicación es posible compartir fotografías, hacer comentarios, dar me gusta e incluso seguir a otros usuarios.
Tiene opciones para creación de collage, uso de imágenes, plantillas y marcos similares a los de Canva. Existen dos versiones una de pago y otra gratuita, la primera cuenta con variados efectos especiales.

5. Photoshop Express permite hacer retoques de nitidez, trabaja el contraste y exposición. Presenta opciones para crear collage, colocar pegatinas y una gran cantidad de filtros.
Es parte de Adobe Photoshop, pero está diseñada para ediciones más sencillas, desde celulares. Es posible transferir archivos de Phoshop Express a Adobe Photoshop para acceder a funciones más avanzadas.
La app permite extraer fotos directamente de Facebook, Google fotos y Dropbox, facilitando el proceso. Se puede descargar gratis en Google Play Store.