Mediante un pronunciamiento, el Foro de la Prensa Independiente en Nicaragua exigió al gobierno de Daniel Ortega acceso a la información pública y datos reales de la evolución del coronavirus en el país.
“Ocultar esa información es un crimen porque pone en riesgo la vida de los y las nicaragüenses”, refiere la comunicación.
Los demandantes también solicitan al gobierno, el respeto por las fuentes públicas y anónimas a informar, denunciar y colaborar en el registro de violaciones al derecho humano de la vida “en un tiempo en el que es vital contar con la información pública transparente y responsable para salvaguardar la salud de los nicaragüenses”, cita el comunicado.
Nicaragua es uno de los pocos países que ante esta emergencia sanitaria no ha acatado con exactitud las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tampoco brinda información clara y constante del comportamiento del virus en el país.
Después de la confirmación del primer caso de coronavirus en marzo pasado, el secretario del Ministerio de Salud (Minsa) Carlos Sáenz, comparecía ante la televisión oficialista para leer cortos y confusos comunicados con datos incompletos, pero desde el miércoles seis de mayo hasta la fecha no ha brindado ninguna comparecencia.
Mientras tanto, las denuncias ciudadanas con videos y fotografías han aumentado exponencialmente y a diario se reportan entre otras anomalías desborde los hospitales públicos, entierros rápidos a altas horas de la noche y decenas de trabajadores del sistema de salud contagiados.
Lea de Literal: Infodemia: Claves para combatir la desinformación desde el periodismo
Justicia por las víctimas
En el pronunciamiento también los demandantes reclaman al gobierno el incumplimiento de los acuerdos firmados en marzo 2019 en los que se comprometía a respetar la libertad de prensa y devolver los equipos e inmuebles confiscados a 100% Noticias, Esta Noche, Esta Semana y Revista Niú. Así mismo levantar la censura en la televisión abierta y el sistema de cable en televisión.
De igual manera el Foro de la Prensa Independiente en Nicaragua exigió justicia por las más de 300 víctimas de las masacres perpetradas contra la población civil durante las protestas cívicas de abril 2018, entre ellos el periodista Ángel Gahona.
El Foro de Prensa independiente, está conformado por propietarios y directores de medios de comunicación nacionales y locales, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Pen Nicaragua, la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), la Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) editores, columnistas, camarógrafos, caricaturistas, blogueros y corresponsales internacionales.
Lea de Literal: Continúan las violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua
Campañas de desinformación
En el documento también se denuncia “la intensificación de las campañas gubernamentales de desinformación en redes sociales, radios y canales de televisión oficialistas sobre la situación de la pandemia en Nicaragua”.
El Foro de Prensa Independiente hizo un llamado a la población a estar alerta ante la creación de noticias falsas, hackeos de cuentas de periodistas independientes, usurpación de identidad de medios de comunicación para difundir información falsa como si procediera de medios independientes.