Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Demandan información pública sobre evolución del coronavirus en Nicaragua
    Noticias

    Demandan información pública sobre evolución del coronavirus en Nicaragua

    Redacción CentralBy Redacción Centralmayo 12, 2020Updated:octubre 22, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Mediante un pronunciamiento, el Foro de la Prensa Independiente en Nicaragua exigió al gobierno de Daniel Ortega acceso a la información pública y datos reales de la evolución del coronavirus en el país.

    “Ocultar esa información es un crimen porque pone en riesgo la vida de los y las nicaragüenses”, refiere la comunicación.

    Los demandantes también solicitan al gobierno, el respeto por las fuentes públicas y anónimas a informar, denunciar y colaborar en el registro de violaciones al derecho humano de la vida “en un tiempo en el que es vital contar con la información pública transparente y responsable para salvaguardar la salud de los nicaragüenses”, cita el comunicado.

    Nicaragua es uno de los pocos países que ante esta emergencia sanitaria no ha acatado con exactitud las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tampoco brinda información clara y constante del comportamiento del virus en el país.

    Después de la confirmación del primer caso de coronavirus en marzo pasado, el secretario del Ministerio de Salud (Minsa) Carlos Sáenz, comparecía ante la televisión oficialista para leer cortos y confusos comunicados con datos incompletos, pero desde el miércoles seis de mayo hasta la fecha no ha brindado ninguna comparecencia.

    Mientras tanto, las denuncias ciudadanas con videos y fotografías han aumentado exponencialmente y a diario se reportan entre otras anomalías desborde los hospitales públicos, entierros rápidos a altas horas de la noche y decenas de trabajadores del sistema de salud contagiados.

    Lea de Literal: Infodemia: Claves para combatir la desinformación desde el periodismo

    Justicia por las víctimas 

    En el pronunciamiento también los demandantes reclaman al gobierno el incumplimiento de los acuerdos firmados en marzo 2019 en los que se comprometía a respetar la libertad de prensa y devolver los equipos e inmuebles confiscados a 100% Noticias, Esta Noche, Esta Semana y Revista Niú. Así mismo levantar la censura en la televisión abierta y el sistema de cable en televisión.

    De igual manera el Foro de la Prensa Independiente en Nicaragua exigió justicia por las más de 300 víctimas de las masacres perpetradas contra la población civil durante las protestas cívicas de abril 2018, entre ellos el periodista Ángel Gahona.

    El Foro de Prensa independiente, está conformado por propietarios y directores de medios de comunicación nacionales y locales, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Pen Nicaragua, la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), la Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) editores, columnistas, camarógrafos, caricaturistas, blogueros y  corresponsales internacionales.

    Lea de Literal: Continúan las violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua

    Campañas de desinformación

    En el documento también se denuncia “la intensificación de las campañas gubernamentales de desinformación en redes sociales, radios y canales de televisión oficialistas sobre la situación de la pandemia en Nicaragua”.

    El Foro de Prensa Independiente hizo un llamado a la población a estar alerta ante la creación de noticias falsas, hackeos de cuentas de periodistas independientes, usurpación de identidad de medios de comunicación para difundir información falsa como si procediera de medios independientes.

     

     

    Comunicado Covid19 gobierno medios de comunicación Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleInfodemia: claves para combatir la desinformación desde el periodismo
    Next Article Explicación urgente: ¿Qué implica estar en la fase tres de coronavirus?  
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Muck Rack Trends, un buscador clave de tendencias en periodismo

    junio 11, 2023

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.