Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Denuncia Ciudadana: comunidades sin agua potable en plena crisis por coronavirus
    Noticias

    Denuncia Ciudadana: comunidades sin agua potable en plena crisis por coronavirus

    Redacción LiteralBy Redacción Literalmarzo 29, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Frente al coronavirus, la principal recomendación de las organizaciones de salud es lavarse las manos con abundante agua y jabón por al menos 40 segundos. En Nicaragua, esta práctica es todavía un privilegio en algunas zonas por un factor vital: el racionamiento de agua en algunas comunidades.

    En diversas zonas de la capital y el país, el agua potable no llega a las tuberías por muchas horas e incluso por días, según diversas denuncias ciudadanas realizadas Literal Periodismo Ciudadano desde las redes sociales. Ante esta realidad, los habitantes deben buscar alternativas para conseguir un poco del vital líquido.

    Entre las zonas de Managua donde se denuncia la prolongada ausencia del agua están: Mateare, Los Brasiles, zonas de Ciudad Sandino, barrios del distrito V, José Isaías Gómez, Liberia, Riguero y México.

    Así mismo, el sector de Los Laureles, barrio Francisco Meza del distrito 1, barrio Largaespada por la zona del hospital Bautista.

    Llega a cualquier hora

    Los denunciantes han expresado que el agua se va la mayor parte del día y regresa en “chorritos” a altas horas de noche e incluso la madrugada. Es por eso que las familias deben mantenerse alerta y llenar la mayor cantidad de recipientes con el esencial líquido, para poder realizar sus quehaceres domésticos y su aseo personal.

    Managua es una de las ciudades de Nicaragua que más presenta desabastecimiento de agua potable, sobre todo en la época de verano que comprende los meses de enero hasta abril.

    Anny Moreno denunció en nuestra cuenta de Facebook que las autoridades “deberían mandar agua al lado del Crucero, aquí no tenemos agua, recalcó la ciudadana”.

    Por su parte Lisseth Vargas refirió que en el sector de Rubenia, distrito de la capital, y barrios vecinos “nunca hay agua”.

    Tienen que comprar agua

    “Donde vivo, solo viene una pipa cada ocho días a vender agua, te venden tres barriles (…) y ahora hasta cinco barriles para ocho días” y las personas compran de acuerdo a sus posibilidades económicas, reportó Kenia Toruño.

    La usuaria indicó además que se les ha pedido a las autoridades municipales y a la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), en San Marcos, Carazo, que reparen las tuberías, pero estas  han hecho caso omiso a la petición.

     

     

    .

     

    agua Coronavirus Denuncia Ciudadana Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSeis preguntas claves que debe responder el periodismo ciudadano
    Next Article Claves del periodismo colaborativo y pistas para practicarlo en Nicaragua
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

    abril 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.