La Plataforma Nicaragüense de redes de ONG, denunció el 14 de febrero que algunos bancos privados están poniendo obstáculos a la apertura de cuentas para la ejecución de proyectos, a muchos profesionales que operan como consultores independientes, en el marco de la Ley de Agentes Extranjeros.
Según un comunicado emitido por esta plataforma, algunos bancos privados también solicitan mostrar los contratos de consultorías a quienes quieren abrir cuentas y a firmar una declaratoria de Agentes Extranjeros o justificar la actividad comercial declarada.
Además: Ley de Agentes Extranjeros en Nicaragua obliga el cierre de ONG …
“Sin estos requisitos, las transferencias bancarias, el dinero ganado con trabajo digno, no pueden ser aplicados a sus cuentas personales”, advierten en el documento. Agregan que esto constituye una violación al sigilo profesional y bancario, y atenta contra el bienestar de muchas familias nicaragüenses.

Trabas con el registro
Por otro lado, mostraron su solidaridad con el personal de algunas organizaciones que viéndose contra ‘la espada y la pared’, tienen que registrarse como “Agentes Extranjeros”, sin embargo, el ministerio de Ministerio de Gobernación (Migob), no entrega las certificaciones requeridas, pese a que las organizaciones llegan a rendir cuenta y brindar la documentación solicitada.
“Todo lo anterior evidencia que para el régimen represor cualquier espacio propio, toda persona que no milita en sus filas, es sospechoso de delinquir”, indica el documento.
Legaliza Estado de persecución
La plataforma advierte además, que la Ley de “Agentes Extranjeros”, legaliza este Estado de Persecución y es autoincriminatoria.Todo lo actuado por las organizaciones y ciudadanía, crítica u opositora, es sujeto de investigación.
“El principio de presunción de inocencia queda anulado. Y una vez vìctimas de esta Ley no hay derecho a la defensa”, destacan.
La plataforma Nicaragüense de Redes de ONG, está conformada por 6 redes y 100 Organizaciones no gubernamentales. Aseguran que continuarán denunciando y documentando las violaciones al Derecho de Asociación en Nicaragua.

¿Qué dice la Ley?
Según esta Ley aprobada en octubre de 2020, todas las personas u organizaciones que reciban financiamiento del exterior son considerados como agentes extranjeros.
En su normativa, estipula faltas leves, graves y muy graves para aplicar sanciones, de no completar el proceso de inscripción, y por otro lado, los agentes extranjeros deben presentar al Migob informes mensuales detallando los fondos recibidos y la finalidad con que serán usados.
Le puede interesar: Nicaragua: a la caza de agentes extranjeros
A consecuencia de la presión ejercida por el régimen del país, mediante esta ley, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, y Pen Internacional capítulo Nicaragua cerraron operaciones en el país, mientras que la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), ha denunciado que el Migob ha puesto trabas a su intento de inscripción.