El Desafío de Innovación de Google News Initiative (GNI) para América Latina está a la vuelta de la esquina y pretende despertar la innovación en los medios de comunicación. Esto es lo que debes saber de esta iniciativa.
Innovation Challenge o Desafío de Innovación apoyará a modelos de negocio y nuevos productos de periodismo y para desarrollar un ecosistema de noticias más sustentable y diverso.
Detrás de esta tercera edición de Desafío de Innovación para Latinoamérica está Google News Initiative (GNI), la cual a través de este programa empodera a los medios de noticias a seguirse reinventando en el nuevo mundo del periodismo digital.
Y de esta manera encontrar nuevas rutas para hacer de este un negocio sostenible y que ayude a entender mejor a sus comunidades.
Literal Periodismo Ciudadano: Google: 23 años de búsquedas y novedades

Temas de esta convocatoria
En su tercera ronda de convocatoria de proyectos el Desafío de Innovación, se centra en los siguientes ámbitos:
- Formas de aumentar la participación o los ingresos que provienen de la audiencia.
- Desarrollo y diversificación del modelo de negocio.
- Nuevos métodos de distribución.
- Combatir la desinformación.
- Aumento de la confianza en el periodismo.
- Alcanzar a nuevas audiencias.
- Mejorar la eficiencia de los flujos de trabajo.
- Exploración de nuevas tecnologías.
El financiamiento tendrá como máximo 250 000 dólares y este responde a un 70% porciento del total del presupuesto del proyecto. Por otro lado, el 30% restante será aportado por los participantes.
Literal Periodismo Ciudadano: Google News Initiative, una respuesta a los desafíos del periodismo digital

Criterios principales de evaluación
El proyecto tuvo su primera edición en el año 2019 en Latinoamérica, con un margen en el 2020 debido a la pandemia y la segunda convocatoria en el año 2021.
Este año vuelve abrir sus puertas a nuevos proyectos de periodismo en el que el principal requisito es la innovación.
En el Desafío de innovación de América Latina pueden participar proyectos de medio de comunicación digitales, editores de contenido, startups de noticias, asociaciones u ONGs y periodistas independientes.
Las mejores propuestas serán seleccionadas a través de los siguientes criterios:
Innovación:
Los proyectos preferidos serán innovadores y transformadores para el solicitante y para los usuarios.
Impacto:
Se deberá mostrar un impacto positivo significativo para la industria en general. Por ejemplo, se fomentan los enfoques colaborativos y los proyectos de código abierto.
Viabilidad:
Los proyectos preferidos deben demostrar su potencial a través de indicadores claros y métricas esperadas. Deben establecer los riesgos clave y los pasos de mitigación.
Literal Periodismo Ciudadano: Nueva herramienta de Google para transcribir entrevistas en minutos

Otros a evaluar
Diversidad:
En este punto, los proyectos deberán presentar su compromiso autodefinido con la diversidad, la equidad y la inclusión, ya sea dentro de su audiencia, organización o contenido.
Inspiración:
Asimismo, los proyectos escogidos tendrán que compartir sus conocimientos y contribuir a mejorar el ecosistema en general.
Esto podría incluir actividades como asistir a eventos, escribir blogs o contribuir a estudios de casos. Los destinatarios seleccionados deberán producir un informe público con los aprendizajes del proyecto.
¿Qué es innovación para vos?
Hazte la pregunta ¿Qué quiere decir para mí innovación? Cuando pensamos en innovación, generalmente se nos viene a la mente el concepto de algo nunca antes visto, algo nuevo. Pero no es una camisa de fuerza.
Barbara Sarti, gerente de alianzas de producto de noticias, durante presentación de la edición del año pasado dejo claro que innovación a veces no quiere decir que algo es totalmente nuevo, más bien, en ocasiones puede ser algo que vas a cambiar “la estructura actual de su compañía o algo que va a traer muchos beneficios”.
Literal Periodismo Ciudadano: 6 herramientas útiles de Google para contar historias periodísticas

Para participar
Las inscripciones para poder participar y mostrar tu propuesta en Desafío de Innovación están abiertas desde el 20 de abril y se cierran el siete de junio a las 23:59 hora central.
Es preferible que las solicitudes sean enviadas en idioma inglés, aunque también considerarán las que estén en español y portugués.
De igual modo, debes preparar una presentación de diapositivas explicativas y llenar el formulario de solicitud.
Todas tus respuestas serán utilizadas por Google para evaluar su elegibilidad de participar en los programas de Google News Initiative, pero no serán retenidas por más de 365 días.
Recuerda proteger tu privacidad, no incluyas ninguna información confidencial de identificación personal en tus respuestas.